Page 55 - 75_01
P. 55

VOL. 75 (1), 43-62, 2009         INTERVENCIÓN FARMACÉUTICA EN EL SEGUIMIENTO...

EFAVIRENZ

En cuatro pacientes se ha recurrido a la reducción de las dosis des-

de 600 a 400 mg (cada 24 horas). Los niveles plasmáticos de fárma-

co en estos pacientes superaban ampliamente los máximos recomen-

dados; y esta disminución de dosis logró una reducción de los AAM

a nivel del sistema nervioso central, sin que se afectara la respuesta

clínica de los pacientes. En otros cinco pacientes, fue preciso incre-

mentar la dosis, a 800 ó 1.000 mg/día, debido a que las concentracio-

nes mínimas de equilibrio (Cssmin) estimadas eran cercanas o menores
al límite inferior recomendado en la bibliografía (1 mg/l), y por tan-

to los pacientes se encontraban en riesgo de fracaso virológico (22).

Estos  ajustes  permitieron  en  todos  los  casos  incrementar  la  Css        y
                                                                           min

mantener o mejorar la respuesta clínica.

NEVIRAPINA

    Fue precisa la corrección posológica en dos pacientes con daño
hepático crónico, cuyas concentraciones plasmáticas de nevirapina
fueron muy superiores a las recomendadas en la bibliografía. Las dis-
minuciones fueron de 400 mg/día a 300 mg/día en un paciente y a 200
mg/día en el otro. En ambos casos y después de sucesivas analíticas,
los parámetros bioquímicos indicadores de daño hepático se acerca-
ron a valores normales.

NELFINAVIR

    Se precisó la reducción de la posología de 2.250 a 1.500 mg/día en
un paciente que presentaba concentraciones plasmáticas de nelfina-
vir muy elevadas. Con este nuevo esquema el paciente alcanzó nive-
les terapéuticos del fármaco manteniendo la eficacia clínica.

4. DISCUSIÓN

    El programa de seguimiento de pacientes VIH+ instaurado ha con-
seguido una disminución de la proporción de pacientes con bajas ta-

                                                                                               57
   50   51   52   53   54   55   56   57   58   59   60