Page 85 - 74_ex
P. 85

VOL. 74 (E.), 523-539, 2008                  CLIMATOLOGÍA

    Cuando la curva de temperatura está por encima de la de preci-
pitación, supone un déficit de humedad en el suelo, ya que existe
mucha evapotranspiración; en cambio, cuando la curva de precipi-
tación está por encima de la de temperatura, existe un superávit de
humedad en el suelo.

   4. VALORES DE ALGUNOS ÍNDICES CLIMATOLÓGICOS

    En la Tabla VI se indican los valores del índice de continenta-
lidad de Johansson (K), el índice de aridez de Lang (L), el índice
de aridez de Martonne (M), así como el índice termopluviométrico
de Dantin y Revenga (I).

    Estos índices se definen de la siguiente manera:

    K = 1,6 (A/sen J) – 14
    L = R/T
    M = R/(T+10)
    I = 100 T/R

    Donde R es la precipitación media anual, T es la temperatura
media anual, A es la temperatura media del mes más cálido menos
la temperatura media del mes mas frío, y J es la latitud geográfica.

                             TABLA VI

     Índice    Índice            Índice               Índice
de Johansson  de Lang        de Martonne     de Dantin-Revenga

      23,2    60,8                     31,9             1,6

Continental H. medo/bosques ralos Subh. medo H. medo/Subh. medo

    Del cálculo de los índices anteriores podemos concluir que nos
encontramos ante un clima notablemente continental de carácter
húmedo/subhúmedo.

                                                                                             533
   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89   90