Page 89 - 74_ex
P. 89
VOL. 74 (E.), 523-539, 2008 CLIMATOLOGÍA
les y anual de la temperatura, del índice de Missenard, teniendo en
cuenta únicamente la temperatura y la humedad relativa, y de la
temperatura efectiva de Missenard, teniendo en cuenta la tempera-
tura, la humedad y la velocidad del viento. Los datos corresponden
al año 2006 y para el cálculo de las medias mensuales y anual se
tienen en cuenta todas las medidas horarias.
TABLA VIII. Temperaturas medias, sensación térmica de Missenard
y sensación térmica de Missenard con viento
T. media T-H T-H-V
ENERO 1,6 2,2 1,4
FEBRERO 1,8 2,5 -1,0
MARZO 7,4 7,5 1,8
ABRIL 9,2 9,0 5,3
MAYO 13,0 12,2 10,3
JUNIO 16,8 15,2 14,4
JULIO 19,6 17,8 17,0
AGOSTO 15,5 14,4 13,2
SEPTIEMBRE 15,8 14,5 14,0
OCTUBRE 13,0 12,5 10,1
NOVIEMBRE 8,8 8,7 5,2
DICIEMBRE 2,7 2,8 0,0
ANUAL 10,5 10,0 7,8
El efecto del viento es más acusado a bajas temperaturas. La máxi-
ma temperatura efectiva registrada en el período de medidas fue de
27,7º C el día 10 de julio a las 14 horas, correspondiendo a una tempe-
ratura de 35,9º C, una humedad del 19%, y viento en calma. La míni-
ma temperatura efectiva se registró el día 30 de enero a las 9 horas,
siendo de –14,8º C, correspondiendo a una temperatura del aire de
–6,7º C, una humedad del 87%, y una velocidad del viento de 1,4 m/s.
La máxima diferencia entre la temperatura real y la efectiva de sensa-
ción fue de 15,4º C el 19 de febrero a las 6 horas, correspondiendo a
una temperatura real de 2,8º C, con un 77% de humedad y un viento
de 7,8 m/s, siendo la temperatura efectiva de –12,6º C.
537