Page 115 - 74_ex
P. 115
VOL. 74 (E.), 541-581, 2008 VEGETACIÓN
especies: 17. Características de asociación y unidades superiores:
3 Juniperus phoenicea, 2 Quercus rotundifolia, 2 Rhamnus alaternus,
1 Juniperus communis, 1 Juniperus oxycedrus, 2 Coronilla glauca,
1 Lonicera etrusca, 1 Berberis vulgaris. Compañeras: 1 Amelanchier
ovalis, 1 Genista scorpius, 1 Lavandula latifolia, 1 Galium frutices-
cens, 1 Stachys recta, 2 Sedum sediforme, 2 Laserpitium siler, 1 Chae-
norhinum origanifolium, 1 Campanula hispanica.
Localidad: Farallones y roquedos en Las Calzadas, apretura del
río Ebro, Pesquera de Ebro, UTM30TVN 4041.
Matorrales
Representan la etapa serial de hayedos, melojares, quejigares y
encinares en el territorio estudiado. Suelen ser formaciones densas
de pequeña talla, dominadas generalmente por la gayuba y acompa-
ña de brezo o iniesta en función, del tipo de sustrato.
a) Matorrales silicícolas: Brezales
Se encuentran exclusivamente en la depresión de Huidobro, so-
bre arenas albenses descarbonatadas. Forman un nanobrezal denso
como etapa serial de melojares y en menor proporción de hayedos.
Están dominados por el brezo cinereo, Erica cinerea, y la mogariza,
Calluna vulgaris, acompañados de una serie de elementos silicíco-
las de gran área, como: Potentilla montana, Halimium umbellatum,
Arctostaphylos uva-ursi o Simethis mattiazii.
Como elementos propios de esta comunidad, destacamos: Da-
boecia cantabrica Erica cinerea, Ulex galli Agrostis curtisii y Genista
anglica.
Brezal silicícola Arctostaphylo crassifoliae-Daboecietum cantabri-
cae (Daboecenion cantabricae, Ulicetalia minoris, Calluno-Ulicetea).
Altitud (1 = 10): 92. Área m2: 100. Cobertura: 80%. Número de
Especies: 28. Características de asociación y unidades superiores:
3 Erica cinerea, 1 Daboecia cantabrica, 2 Calluna vulgaris, 3 Agrostis
curtisii, 2 Avenula sulcata, 1 Cistus salviifolius, + Arctostaphylos uva-
563