Page 68 - 74_03
P. 68

R. GARCÍA-DOMÉNECH Y COLS.  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

                                                   ABSTRACT

Application of the Molecular Topology in the search of new agents actives
                                             against Leishmania

    A topological-mathematical model has been arranged to search for new
derivatives of 3,5-dinitrobenzene sulphonamide and/or benzamide, active against
L. donovani. By using linear discriminant analysis as well as multilinear regression,
a model capable to identify the activity of 90% of the analyzed compounds has
been achieved. After carrying out a virtual screening based upon such a model, new
structures potentially active against the parasite are proposed.

    Key words: Leishmania.—Linear discriminant análisis.—Multilinear regresión
análisis.—Topological descriptors.

                                    INTRODUCCIÓN

    La leishmaniasis es una enfermedad parasitaria causada por pro-
tozoos del género Leishmania. Ésta se transmite a través de la pi-
cadura de dípteros de la subfamilia Phlebotominae. Los principales
reservorios son animales, tanto silvestres como domésticos, pero el
ser humano también constituye un importante reservorio para algu-
nas especies de Leishmania (L. donovani, L. tropica) (1).

    Existen cuatro formas principales de leishmaniasis: cutánea, cutá-
nea difusa, mucocutánea y la forma visceral. Esta última, llamada kala
azar, es la más patógena y se caracteriza por una inflamación de híga-
do y bazo, acompañada de otros síntomas como fiebre, pérdida de
peso y anemia. Sin tratamiento es fatal en el 100% de los casos (2).

    La enfermedad es endémica en 88 países de cuatro continentes.
En la actualidad, representa un auténtico problema de salud pública,
con una prevalencia global de 12 millones de casos y una incidencia
anual de 1,5-2 millones de casos (1-1,5 millones la forma cutánea y
500.000 la visceral) (3). Además la incidencia aumenta debido a los
movimientos migratorios de las zonas rurales a las industrializadas
y el consecuente hacinamiento en los suburbios de las grandes ciu-
dades. La leishmaniasis está considerada por la OMS como una de
las enfermedades olvidadas que ha entrado dentro del programa TDR
(Special Programme for Research and Training in Tropical Diseases).
Esta enfermedad afecta a la gente más pobre del planeta (4).

346
   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72   73