Page 63 - 74_03
P. 63

VOL. 74 (3), 325-344, 2008  PAPEL DE LA PROTEÍNA RIBOSOMAL S6K1...

Aproximación in vivo de un daño hepático fulminante
producido por el tóxico concanavalina A:
papel protector de la deficiencia en S6K1

    Para comprobar los resultados obtenidos in vitro, analizamos el
efecto de la falta de S6K1 frente a un daño hepático fulminante
producido por el tóxico concanavalina A (ConA). Ésta es una glico-
proteína perteneciente a las lectinas que se obtiene de la planta Ca-
navalia ensiformes y presenta una gran afinidad por el seno hepático,
provocando daños en el hígado a través de la activación de los lin-
focitos T (16).

    El protocolo seguido para realizar estos experimentos fue el si-
guiente: se inyecta PBS 1X (controles) o 25 mg/Kg de ConA disuelta
en PBS a través de la vena de la cola (14) a ratones de genotipo
salvaje y deficientes en S6K1. Transcurridas ocho horas, los anima-
les se sacrifican. Con los hígados procedentes de ratones controles
y ratones inyectados con el tóxico, se preparan cortes en parafina y
extractos de proteínas para el posterior análisis de parámetros indi-
cadores de muerte celular.

    En la Figura 7A se muestran cortes de hígados de ratones S6K1+/+
y S6K1–/– controles e inyectados con concanavalina A. Los hígados
controles de ambos genotipos mostraron una histología de aspecto
normal, al igual que los cortes de hígados procedentes de ratones de-
ficientes en S6K1 inyectados con ConA. Sin embargo, en los cortes
de hígados de genotipo salvaje inyectados con ConA aparece una in-
tensa congestión vascular y esteatosis multivacuolar hepatocitaria,
signos claros de un fuerte daño hepático. Asimismo, los niveles de
actividad caspasa-3 aumentan cinco veces tras el tratamiento con
ConA en los hígados de genotipo salvaje. Sin embargo, en hígados
deficientes en S6K1 es prácticamente despreciable la variación de la
actividad de caspasa-3 frente a su control sin inyectar. A continuación,
analizamos el truncamiento de Bid. Tras el tratamiento con ConA, de-
tectamos el fragmento activo de Bid en los hígados S6K1+/+ pero no en
los hígados S6K1–/– (Figura 7B).

                                                     341
   58   59   60   61   62   63   64   65   66   67   68