Page 102 - 72_02
P. 102

MIGUEL F. BRAÑA Y COLS.             AN. R. ACAD. NAC. FARM.

diuréticos, hipoglucemiantes, antiinflamatorios, antilepróticos, anti-
hipertensivos, etc. De forma muy breve se indican a continuación
algunos de los productos más reveladores.

    El tratamiento con las sulfamidas antiinfecciosas manifestó en
muchos enfermos una caída importante en los niveles de glucosa en
sangre, por lo que a mediados de los cincuenta del siglo pasado se
describieron las sulfonilureas, cuyos representantes más caracterís-
ticos son la carbutamida y la tolbutamida. Una de las últimas apor-
taciones es la glipentida. Las sulfonilureas, que no portan el amino
en posición para, carecen de acción frente a las bacterias, por lo que
presentan menos efectos secundarios.

                                                     FIGURA 17

    La glipentida estimula la secreción de insulina por las células ß
de los islotes de Langerhans, con un efecto adicional de potenciar los
efectos tisulares de la insulina (12).

    Una argumentación análoga se puede aplicar para el descubri-
miento del probenecid (13) como agente uricosúrico (Figura 18).

                         FIGURA 18

334
   97   98   99   100   101   102   103   104   105   106   107