Page 85 - 72_01
P. 85
VOL. 72 (1), 107-137, 2006 PERSPECTIVA DE LAS REACCIONES DE METÁTESIS...
En un futuro parece que se aplicará también, dentro de la deno-
minada «química verde», para obtener productos de interés a partir
de productos biodegradables como son los aceites y grasas (38).
Cuando se aplica esta metodología en la industria, suele usarse la
catálisis heterogénea por su más fácil implantación, pero la mucha
mayor eficacia de la catálisis homogénea (39), hace que ésta también
se utilice y que se prevea una mayor extensión en el futuro.
Un buen ejemplo de mejora de la produción industrial de com-
puestos utilizando reacciones de metátesis es la síntesis de feromo-
nas de insectos, que pueden controlar las plagas de los cultivos sin
dañar al ecosistema debido a que actúan saturando los órganos sen-
soriales de los insectos machos, atrapándolos o evitando su aparea-
miento. Entre ellas se encuentran el acetato de (E)-5-decenilo y di-
ferentes mezclas de acetato de (E)- y (Z)-11-tetradecenilo, que son
las feromonas de Anarsia lineatella y Platynota stultana y de la polilla
Sparganothis, respectivamente. La producción industrial de algunas
de estas feromonas es de 2.000 kg/año.
Por otra parte, la asociación de los procesos de metátesis con
otros también catalizados está dando lugar a la síntesis de produc-
tos que serían de muy difícil acceso. Por ejemplo, cuando una ole-
fina reacciona con aldehído crotónico en presencia del catalizador
de Grubbs de segunda generación se obtienen aldehídos a, ß-in-
saturados, que son los sustratos del catalizador de MacMillan. Éste
posee una estructura asimétrica y actúa sobre dichos compuestos
originando grandes excesos enantioméricos en una gran variedad de
131