Page 84 - 72_01
P. 84

CARMEN AVENDAÑO  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

como los polímeros «telequélicos», que suelen poseer grupos funcio-
nales terminales (generalmente hidroxilo o ácido carboxílico) capa-
ces de formar enlaces con otras moléculas y producir por copolime-
rización materiales termoplásticos (37). Otro ejemplo es la ROMP de
diciclopentadieno (CCPD), que origina resinas con una gran resis-
tencia a la corrosión y al impacto. Éstas se aplican en la industria
aereoespacial, en la fabricación de materiales para el deporte y la
marina, en balística, y en aparatos microelectrónicos. Algunos cris-
tales líquidos ferroelectrónicos (FLC) se pueden prepara por polime-
rización ADMET.

    Además de varios polímeros hay muchos compuestos de interés
industrial que podrían obtenerse más eficazmente utilizando proce-
sos de metátesis. Citaremos a los diácidos y diésteres insaturados,
que son intermedios en varios procesos, al 1-triacontanol, que es un
estimulante del crecimiento de las plantas a través de la activación
de genes que expresan enzimas que controlan la fotosíntesis, o a
ciertos macrociclos, como la civetona, un ingrediente muy común de
los perfumes almizclados.

130
   79   80   81   82   83   84   85   86   87   88   89