Page 184 - 72_01
P. 184
MARÍA DEL CARMEN FRANCÉS CAUSAPÉ AN. R. ACAD. NAC. FARM.
Don Antonio se hizo cargo de las publicaciones de la Academia
con amplia responsabilidad, mejorando la calidad del papel y de la
impresión, efectuando las pruebas de imprenta que fueran necesa-
rias. Imprimió su estilo personal a los Anales, pues cambió el diseño
de la cubierta que desde el número uno de 1993 iba a tener sus señas
de identidad, haciendo más sugestiva la presentación de la revista al
elegir el fondo gris sobre el que destacaban las letras moradas y una
banda longitudinal de igual color a la izquierda. Además incluyó en
el texto indicadores de cabecera que facilitaban la localización de los
temas y propició una mayor difusión de los artículos doctrinales y
de revisión. Don Antonio enriqueció la Comisión de Publicaciones
y el Consejo de Redacción de los Anales con un Comité Científico
Internacional «para mejor atender la demanda de las colaboraciones
extranjeras». Asimismo editó seis Anuarios de la Corporación.
En cuanto a la Comisión de Aguas Mineromedicinales, Don An-
tonio siempre prestó su apoyo incondicional para la publicación de
los estudios que ésta llevó a cabo sobre los diferentes balnearios
españoles y las propiedades de sus aguas, en concreto publicó los de
La Toja, Lugo y Blancafort. En 1992 acudió, junto a la Doctora
Carmen de la Rosa, Secretaria de dicha Comisión, a las Jornadas de
Aguas Minerales y Mineromedicinales, organizadas por el Instituto
Geominero de España, donde la Doctora de la Rosa presentó una
Ponencia, atendiendo, de manera solícita como lo viene haciendo
desde hace muchos años, a los deseos de la Real Academia.
Don Antonio también se hizo cargo de la publicación de las cua-
tro primeras Monografías de Actualización en Ciencias Farmacéuti-
cas y de los Cuadernos Monográficos que recopilaban las sesiones
In Memoriam de los Señores Académicos fallecidos.
La sensibilidad de Don Rafael Cadórniga y de Don Antonio hacia
la Historia hizo que propiciasen la publicación en 1994 del Facsímil
de la obra de Pedro Gutiérrez Bueno titulada Prontuario de Química,
Farmacia y Materia Médica, que tuve el honor de prologar y que fue
seleccionada por el Ministerio de Cultura para ser incluida en la
Exposición Bibliográfica titulada «Libros de España», que tuvo lugar
en la Biblioteca Nacional de Buenos Aires (República Argentina).
Hoy día nos quedan además sus cinco Memorias de Secretaría en
las que se aprecia su encantador y peculiar estilo personal.
186