Page 181 - 72_01
P. 181
VOL. 72 (1), 179-192, 2006 NECROLÓGICA DON ANTONIO PORTOLÉS ALONSO
II.2. Labor desde la Presidencia de Sección
Don Antonio fue miembro y tuvo a su cargo la Presidencia de la
Sección 5.ª de Historia, Bibliografía, Legislación y Deontología des-
de el 26 de mayo de 1999 hasta el 23 de enero de 2003 en que, a
tenor de los Nuevos Estatutos del año 2002, ésta pasó a ser la Sec-
ción 6.ª de Historia, Legislación y Bioética, cuya presidencia osten-
taba hasta la fecha de su óbito, siendo por tanto miembro nato de
la Junta de Gobierno.
Don Antonio era un lector empedernido, un erudito que además
era partícipe de la erudición de sus compañeros académicos. Desde
esta perspectiva fue el impulsor de que se realizaran Sesiones Conme-
morativas como las del II Centenario de la muerte de Lavoisier, cen-
tenario del nacimiento de José María Albareda Herrera y el bicente-
nario del nacimiento de Liebig, que tuvieron lugar respectivamente
los días 13 de octubre de 1994, 21 de mayo de 2002 y 6 de octubre
de 2003.
Asimismo a él se debe la iniciativa para la publicación en el año
2002 del Volumen primero de la Historia de la Real Academia de
Farmacia debida al Doctor Toribio Zúñiga y Sánchez-Cerrudo, que
se hallaba inédita, y en el año 2003 para la edición en facsímil del
tomo primero del Diccionario biográfico y bibliográfico de autores
farmacéuticos españoles del Doctor Rafael Roldán y Guerrero, que se
encontraba agotado.
Es digno de elogio el entusiasmo que Don Antonio puso para que
en el mes de octubre de 2004 tuviera lugar la Exposición de objetos
y libros antiguos procedentes del Museo Aboca de Sansepolcro (Ita-
lia), que sólo en varios días se mantuvo en nuestra sede y contó con
más de dos mil visitantes.
***
La participación de Don Antonio en otras actividades de la Corpo-
ración se hizo extensiva a la Jornada de Puertas Abiertas de la Real
Academia que se celebró el día 28 de octubre de 1992, montando una
Exposición de Libros Antiguos de la Biblioteca, en la que tuve el ho-
nor de colaborar, y que fue visitada por más de un millar de personas.
183