Page 291 - 71_04
P. 291
VOL. 71 (4), 1067-1087, 2005 INFORMACIÓN ACADÉMICA
Juan Massagué es capaz de pasar, sin sobresaltos, de lo más
concreto a lo más general, de su mesa de laboratorio a «la mesa» del
laboratorio, a todos los laboratorios. Una y otra vez ha reiterado la
necesidad de potenciar la investigación básica: «La mayoría de los
avances que se han venido realizando en la lucha contra el cáncer,
ha declarado, se deben al trabajo llevado a cabo desde hace ya varios
años por muchos laboratorios en el mundo». «Conocer en profundi-
dad la biología molecular del cáncer, vaticinó en 1999, será la única
forma de poder ponerle freno algún día».
Después de haber escuchado su espléndido discurso sobre «Opor-
tunidades farmacéuticas en Oncología Básica», incluyo a continua-
ción algunas de sus manifestaciones de mayor relieve sobre tema tan
crucial para la humanidad en su conjunto:
«El cáncer puede definirse como una ruptura del comportamiento
social de las células debido a mutaciones que dan al traste, en cues-
tión de días o meses, con centenares de miles de años de evolución».
«Mejor que de cáncer es hablar de cánceres... El cáncer no es un
pico, no es el Mont Blanc. Es la cordillera de los Alpes. Tenemos que
ir de un pico a otro. Y a muchos ya se ha llegado».
«Treinta años de investigación han situado a la Oncología en un
punto de inflexión. Ahora vemos el futuro mucho más claro que
hace quince o veinte años. Entonces estábamos —sigue con su ima-
gen alpina— en la falda de las montañas y ahora, al haber coronado
algunos picos, vemos los otros, vemos cómo son y por dónde es
mejor escalarlos».
«Los billones de células que tenemos están organizadas, se comu-
nican entre ellas y se regulan para constituir tejidos, órganos y el
organismo que denominamos un humano. Hay leyes, normas sobre
cuándo se divide una célula, cuándo se ha de reproducir, cuándo se
ha de eliminar».
«Las células se envían señales... Cada vez entendemos mejor el
sistema de señalización. Y es en este sistema donde se producen
muchos de los fallos que conducen al cáncer».
«Un gran tema de estudio es la formación de vasos sanguíneos
que alimentan los tumores cancerosos, la angiogénesis. Otro es la
investigación de las metástasis... El 90% de las muertes por cáncer
1057