Page 115 - 70_04
P. 115
MIGUEL FERNÁNDEZ BRAÑA Y COLS. AN. R. ACAD. NAC. FARM.
28 29
Todos los compuestos se probaron como mezclas racémicas, pero
al no poseer el H lábil de la talidomida, se esperaría que fueran
quiralmente estables y que in vivo la diferencia de teratogenicidad
fuera notable. La toxicología de estos compuestos no ha sido publi-
cada.
Respecto a la acción inmunomoduladora, en los últimos años se
han sintetizado derivados de talidomida buscando aumentar la acti-
vidad inhibitoria de TNF-a. Liu et al. (28) sintetizaron un derivado
tetrafluorosustituido de la amida 26, dando lugar al compuesto 30,
cien veces más activo que el modelo. Aunque los derivados tetrafluo-
rados tienen mayor citotoxicidad que la talidomida, la inhibición de
TNF-a aparece a dosis mucho más bajas que las citotóxicas.
30
En el año 2002, Hashimoto publica una revisión (29) donde se
describen algunas estructuras nuevas relacionadas 31 y 32, todas
ellas con el sistema de ftalimida, reivindicando una mejor actividad
inhibitoria del TNF-a que la de la talidomida.
900