Page 227 - 70_01
P. 227

REAL ACADEMIA NACIONAL DE FARMACIA  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

diovasculares, benzodiazepinas, antipsicóticos, hipoglucemiantes,
AINEs, corticoides y anticoagulantes orales. Para evitar estos proble-
mas se han de simplificar al máximo los tratamientos, adaptar la
dosis de los mismos al paciente anciano, revisar y controlar estos y
educar a los pacientes, familiares y cuidadores sobre la administra-
ción de los medicamentos con lo que se mejorará la calidad terapéu-
tica.

    La parte séptima y última del discurso se dedica a la Optimiza-
ción de la posología en el anciano que no se consigue si no es pres-
tando una particular atención al perfil de tolerancia y aceptabilidad
por parte del paciente anciano a fin de asegurar el cumplimiento
correcto del tratamiento y todas estas consideraciones son las que en
palabras del Dr. Domínguez-Gil «determinan un rendimiento tera-
péutico óptimo de la terapéutica farmacológica» en el paciente an-
ciano.

    Por último, se procedió a la entrega de los Premios del Concurso
Científico 2002.

                                             ***

    Durante el año pasado ha tenido lugar la Incorporación de Nue-
vos Miembros a nuestra Corporación. Como Académicos Corres-
pondientes se produjeron dieciocho incorporaciones, diez de ellas
de españoles y ocho correspondientes a personas naturales de países
con los que nuestra Academia mantiene relación científica. Así, el 6
de febrero el Dr. Bengt Ivar Bertil Fredholm, Profesor y Director del
Departamento de Fisiología y Farmacología del Instituto Karolinska
de Estocolmo (Suecia), leyó su discurso «Caffeine adenosine recep-
tors and possibilities for a novel Teraphy for Parkinson’s disease» y
fue presentado por la Excma. Sra. Dª María Teresa Miras Portugal;
El 6 de marzo el Dr. José Martínez Lanao, Catedrático de Farmacia
y Tecnología Farmacéutica de la Facultad de Farmacia de la Univer-
sidad de Salamanca, leyó su discurso «Estado actual y perspectivas
de los estudios de distribución tisular de fármacos» y fue presentado
por el Excmo. Sr. D. Alfonso Domínguez-Gil Hurlé; el 13 de marzo
el Dr. Antonio López Lafuente, Profesor Titular de Universidad del
Departamento de Edafología de la Facultad de Farmacia de la Uni-
versidad Complutense de Madrid, pronunció su discurso «El suelo
en la biosfera y su repercusión en la salud ambiental» y fue presen-

220
   222   223   224   225   226   227   228   229   230   231   232