Page 225 - 70_01
P. 225

Memoria Anual de Secretaría
                correspondiente al año 2003

EXCMA. SRA. DÑA. MARÍA DEL CARMEN FRANCÉS CAUSAPÉ

                                  Académica Secretaria

    La Real Academia Nacional de Farmacia inició oficialmente las
actividades correspondientes al Curso Académico 2003 con la cele-
bración de la Solemne Sesión Inaugural el día 16 de Enero que
estuvo presidida por la Excma. Sra. Dña. Margarita Salas Falgueras,
Presidenta del Instituto de España, y contando en la Presidencia con
el Excmo. Sr. Presidente de la Corporación, D. Juan Manuel Reol
Tejada, el Excmo. Sr. Secretario de Estado de Educación y Univer-
sidades, D. Julio Iglesias de Ussel, el Excmo. Sr. Secretario de la
Real Academia Nacional de Medicina, D. Juan Jiménez Collado y el
Muy Ilustre Sr. Vicepresidente de la Real Academia de Farmacia de
Cataluña, D. Francisco Taxonera Roca. Primeramente, el Sr. Presi-
dente pronunció unas palabras de salutación para dar la bienvenida
a las Autoridades invitadas, a los Sres. Académicos y después la que
esto suscribe leyó la Memoria de Secretaría. A continuación, el
Excmo. Sr. D. Alfonso Domínguez-Gil Hurlé dio lectura al Discurso
Reglamentario titulado: «La Terapéutica Farmacológica en el An-
ciano». En primer lugar, el Dr. Domínguez-Gil justifica el interés del
tema porque el envejecimiento de la población en el siglo XXI reque-
rirá, tanto a nivel nacional como internacional, solventar un proble-
ma social y sanitario como es la atención al paciente anciano pro-
curándole una terapéutica farmacológica adaptada a la situación
actual del conocimiento basada en principios de efectividad terapéu-
tica, seguridad clínica, equidad y eficiencia en la utilización de estos
recursos. En la introducción el Dr. Domínguez-Gil expone que con
los cambios demográficos sufridos en el siglo XX se ha producido el
fenómeno del incremento de la población geriátrica y como con-
secuencia se requieren acciones políticas dirigidas a mejorar la ca-
lidad de vida y la asistencia sanitaria al objeto de reducir la morta-
lidad del paciente anciano.

    La segunda parte del discurso del Dr. Domínguez-Gil está dedi-
cada a la Eficacia y efectividad de la terapéutica farmacológica en el

218
   220   221   222   223   224   225   226   227   228   229   230