Page 90 - 69_03
P. 90

69 (3):  LA FARMACIA: DE LA FÍSICA A LA BIOLOGÍA

(28) Muchos años después escribiría PRIGOGINE (1972) “La thermodynamique de
          la vie” en La Recherche otro buen tratado de Termodinámica aplicada a los or-
          ganismos, de sus conceptos y de sus principios.

(29) PALACIOS, J. (1947) o.c. p. 54.
(30) Ibíd. p. 67. La evolución del Universo no se conoce hacia el futuro. No está de

          moda hablar de la entropía ... porque crea dificultades con algunas opciones
          (sobre todo con la de Universo cíclico, que es la que se considera apropiada).
(31) Ibíd. p. 72.
(32) Ibíd. p. 79.
(33) Ibíd. p. 108.
(34) HONDERICH, T. (ed.) (1995) The Oxford Companion to Phylosophie, Oxford
          Un. Press. [Traducción española de García Trevijano, C. (2001). Tecnos: Ma-
          drid].

(35) LACADENA, J.R. (2000) o.c.
(36) IZPIZÚA BELMONTE, J. C et al. (2002) “Los Secretos de la Vida” 10. El futuro.

          EL PAÍS, 15.09.02.
(37) RUIZ AMIL, M. (2000) Moléculas y comunicación biológica. RANF: Madrid.
(38) CASCALES ANGOSTO, Mª. (2002) Proteínas del estrés y carabinas moleculares.

          Proyecciones clínicas y terapéuticas. RANF: Madrid.
(39) PALACIOS, J. (1947) o. c.
(40) Sólo en el título y en el primer párrafo del apartado 2.1. precisamente en la ex-

          presión del título.
(41) REOL TEJADA, J.M. (2002) “La Farmacia en la Ciencia y en la Sanidad” en

          Memoria Académica del siglo XX. Instituto de España: Madrid.

145
   85   86   87   88   89   90   91   92   93   94   95