Page 69 - 69_01
P. 69
UV-A RRAADDIIAACCIIOONN
UV-B VVIISSIIBBLLEE
UV-A II UV-A I
O 290 nm 320 nm 340 nm 400 nm
290 nm 330 nm
9LUPUS ERITEMATOSO
290 nm 340 nm
9 XERODERMA PIGMENTOSUM
290 nm 360 nm
9 DERMATITIS ACTINICA CRONICA
9 ERUPCION POLIMORFA A LA LUZ 290 nm 365 nm
290 nm 400 nm
9 REACCION PERSISTENTE A LA LUZ
9 PORFIRIAS 400 nm 410 nm
9 URTICARIA SOLAR 515 nm
290 nm
Tabla 3: Rango de radiaciones electromagnéticas que exacerban dermatitis actínicas
en pieles fotosensibles.
REACCIONES CUTANEAS DE FOTOSENSIBILIDAD, producidas
fundamentalmente por la radiación UV-A, se distinguen en dos grandes
grupos, las reacciones fototóxicas, caracterizadas por tratarse de una reac-
ción tóxica directa sobre la piel, sin participación del sistema inmunológi-
co, producida por moléculas fotodegradadas: plantas, líquenes, esencias y
perfumes, tretinoína, hidroquinona. El segundo grupo corresponde a las
reacciones fotoalérgicas, caracterizadas por una reacción inmunológica
retardada por medicamentos administrados sistémicamente, que se con-
vierten en antígenos por la irradiación ultravioleta de la piel: citostáticos,
antidepresivos, antihistamínicos, antimicrobianos, antiparasitarios, antip-
sicóticos, diuréticos, hipoglicemiantes, AINEs, filtros solares, otros varios
85