Page 67 - 69_01
P. 67

MED (Dosis eritematosa mínima), es la energía/tiempo requerido para
desarrollar un eritema mínimo en piel no protegida, leído a las 24 horas
después de la exposición.

    MED es función de la fuente de emisión recibida: solar; simulador so-
lar, usado para determinar in vivo, los factores de protección al UV-B y al
UV-A; UV-A (PUVA terapia); UV-B (UVB-295 nm terapia); UV-A +
UV-B (terapia de amplio espectro). También es función del lugar, esta-
ción del año, condiciones climáticas durante la exposición: altura sobre
nivel del mar; primavera/verano/resto del año; nubosidad.

    La respuesta inflamatoria cutánea producida por UV-B, es mucho ma-
yor que la debida a UV-A, por ser mayor la energía transportada por sus
fotones, aunque el caudal y el total de energía emitida por el sol en el ran-
go UV-B, sea significativamente menor. Los MEDs recibidos durante
todo un día en verano, con cielo despejado, se estiman en 15 para el UV-
B (290-320 nm) y 2.5 para el UV-A (320-400 nm), habiendo sido el fun-
damento fisicoquímico que la Food & Drug Administration utilizó en el
período 1978-1993, para justificar que un fotoprotector con SPF 15, fuera
suficiente para dar protección durante un día entero de exposición solar.
El MED es función según Fitzpatrick, del fototipo de piel: Tipo I, se
quema intensamente y nunca se broncea, al Tipo VI, piel de la raza negra
(5).

DAÑO ACTINICO CRONICO, FOTOENVEJECIMIENTO CUTA-
NEO (DERMATOHELIOSIS), es el daño actínico que se va desarro-
llando durante toda la vida, por prolongada exposición solar, sin racional
fotoprotección, en pieles susceptibles. A la radiación UV-A (320-400nm),
se le asigna principal responsabilidad, aunque no se minimiza la influen-
cia de la UV-B (290-320nm) y para algunos autores, también de la RIR
(!800 nm) (4, 6-8).

    Existen diferencias entre las pieles envejecida naturalmente y la
fotoenvejecida. La alteraciones superficiales son comunes: sequedad, ru-
gosidad, pérdida de elasticidad, alteraciones de la coloración, arrugas, etc.
En cambio, a nivel dermo-epidérmico, las diferencias son significativas.
A nivel epidérmico, la piel envejecida naturalmente se muestra atrófica

                                                                                              83
   62   63   64   65   66   67   68   69   70   71   72