Page 178 - 69_01
P. 178

69 (1),  INFORMACIÓN ACADÉMICA

que el incremento de la actividad científica desarrollada ha obligado a
efectuar en ocasiones varias sesiones en una misma semana. Los frutos de
la intensa actividad llevada a cabo han sido las 44 Sesiones celebradas,
entre ellas mencionaremos cinco Sesiones Extraordinarias: la celebrada el
día 21 de mayo, coordinada por el Excmo. Sr. D. Antonio Portolés Alon-
so, para celebrar el Centenario del nacimiento del Excmo. Sr. D. José Ma-
ría Albareda Herrera y en la que intervinieron como conferenciantes los
Académicos de Número Excmos. Sres. D. Antonio Portolés Alonso, Dª
Mª del Carmen Francés Causapé, D. Gaspar González González y D. Fe-
derico Mayor Zaragoza, quienes disertaron respectivamente sobre “En
recuerdo del Profesor Albareda”, “José María Albareda, una personalidad
académica”, “Albareda, artífice de la Edafología en España” y “José Ma-
ría Albareda y el desarrollo de la Ciencia en Granada”. Asimismo intervi-
nieron el Académico de Honor Excmo. Sr. D. Manuel Losada Villasante
y el Académico Correspondiente Ilmo. Sr. D. Gonzalo Giménez Martín
quienes pronunciaron las conferencias tituladas “Albareda y la Ciencia
española” y “La investigación científica en José María Albareda”. El tur-
no de intervenciones se completó con la disertación del Profesor Francis-
co Ponz Piedrafita, Catedrático del Departamento de Fisiología y Nutri-
ción de la Universidad de Navarra, sobre “José María Albareda, hombre
de ciencia, Rector y sacerdote”. Intervino después el Presidente de la Real
Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, Profesor Martín Mu-
nicio y cerró el acto nuestro Presidente el Dr. Reol Tejada.

        La del día 19 de septiembre tuvo por objeto la presentación de las
dos últimas publicaciones de la Corporación: la Monografía “La Salud,
prioridad en el Sexto Programa del Medio Ambiente de la Unión Euro-
pea” en la que intervinieron los Académicos de Número Excmos. Sres. D.
Manuel Domínguez Carmona, Presidente de la Sección 5ª, y D. Segundo
Jiménez Gómez; y el Volumen I de la obra del Excmo. Sr. D. Toribio
Zúñiga y Sánchez-Cerrudo: “Historia de la Real Academia de Farmacia”
en la que intervinieron los Académicos de Número Excmos. Sres. D. An-
tonio Portolés Alonso, Presidente de la Sección 6ª, y Dª Mª del Carmen
Francés Causapé.

        La del día 10 de octubre tuvo como fin rendir homenaje al Excmo.
Sr. D. Ángel Santos Ruiz con motivo de su nonagésimo aniversario y en

177
   173   174   175   176   177   178   179   180   181   182   183