Page 78 - 68_03
P. 78
F. PÉREZ-VIZCAÍNO Y COLS. ANAL. REAL ACAD. NAC. FARM
Cambios inducidos por la inhibición de la fosfodiesterasa tipo V.
En condiciones control, en las arterias pulmonares de lechones de 1 día de
edad el tiempo de recuperación del efecto relajante al 50% (t1/2) fue de 1.4 ±
0.1 minutos (n = 6), mientras que en preparaciones de lechones de 2 semanas
de edad la t1/2 fue significativamente mayor (2.9 ± 0.2 minutos, p < 0.001, n =
9). Cuando las preparaciones de lechones de 1 día y de 2 semanas de edad se
trataban con el dipiridamol, un inhibidor de la fosfodiesterasa tipo V, la t1/2
aumentaba significativamente (p < 0.01), alcanzando los valores de 4.8 ± 0.2
minutos (n = 9) y 9.6 ± 1.1 minutos (n = 8), respectivamente.
Efecto de diversos agentes antioxidantes y prooxidantes sobre la
vasodilatación inducida por el NO. El pretratamiento con la superóxido
dismutasa (SOD) desplazaba la curva de relajación del NO hacia la izquierda
tanto en arterias de animales de 1 día (pIC30 = 7.67 ± 0.17, n = 7) como de 2
semanas de edad (tabla 2). Sin embargo, en éstas últimas, no modificaba la
concentración del NO detectado mediante el electrodo con respecto a los va-
lores obtenidos en arterias control. De forma semejante, el mimético de la
SOD MnCl2 potenciaba el efecto relajante del NO en arterias pulmonares de
lechones de ambas edades (tabla 6). En las arterias pulmonares de animales
de 2 semanas de edad, otro mimético de la SOD, el MnTMPyP, desplazaba
ligeramente hacia la izquierda la curva concentración-respuesta al NO; sin
embargo el valor del pIC30 no mostró diferencia significativa con respecto a
la curva control (tabla 2) en ningún caso.
70