Page 82 - 68_03
P. 82
F. PÉREZ-VIZCAÍNO Y COLS. ANAL. REAL ACAD. NAC. FARM
quierda. Este hecho se observó tanto en las preparaciones de los animales de
1 día (pIC30 = 7.90 r 0.08, n = 6), como en las de los de 2 semanas de edad
(pIC30 = 8.25 r 0.01, n = 5). En estas arterias invertidas, al contrario de lo que
se observaba con los respectivos controles, el pretratamiento con DPI no
modificaba las curvas de relajación al NO. Sin embargo, en aquellos anillos
en los que se realizó la doble maniobra de inversión, la curva concentración-
respuesta a NO, no fue distinta de la observada en las arterias control.
Cinética de la relajación producida por el NO, SNAP y SNP en las
arterias pulmonares de lechón. En la figura 2 se muestra cómo el NO pro-
ducía su efecto vasodilatador máximo antes que los donadores de NO y cómo
la recuperación de la contracción era también más rápida (26 r 2 s, n = 3). La
respuesta vasodilatadora máxima del SNP era la más lenta y también la que
más tardaba en recuperarse (250 r 12 s, n = 3). Mientras que la cinética de la
respuesta del SNAP (86 r 8 s, n=3). se encontraba situada entre la del NO y
la del SNP.
74