Page 43 - 68_02
P. 43
E. BARCIA S. NEGRO ANAL REAL ACAD. NAC. FARM
como consecuencia de la menor concentración de proteínas plasmáticas
que existe en el neonato, la fracción libre de fármacos como el ácido ace-
tilsalicílico, la fenitoina o el ácido valproico es bastante más elevada que
en adultos.
Con la edad se modifica la relación corporal agua/grasa, disminu-
yen los flujos sanguíneos hepático y renal, disminuye la albúmina plasmá-
tica, se altera la perfusión tisular y se produce una profunda perturbación
de los procesos metabólicos.
A medida que avanza la edad se produce por tanto, una disminu-
ción de la unión de fármacos que se fijan a la albúmina, paralela al grado
de hipoalbuminemia existente. Por el contrario, los fármacos que se unen
a la D1-glicoproteína ácida experimentan un aumento en su grado de
unión (71).
La gestación es un estado fisiológico que también supone una mo-
dificación en las concentraciones de proteínas así, por ejemplo, a medida
que avanza el estado de gestación se produce una disminución en las con-
centraciones de seroalbúmina y de J-globulinas, mientras que la D1-
glicoproteína ácida aumenta al llegar al tramo final del embarazo.
Dentro de los factores patológicos, se ha comprobado que los ni-
veles de seroalbúmina están disminuidos y, aumentados los de las J-
globulinas, en procesos de tipo agudo, como consecuencia de la reacción
propia del organismo ante el estado patológico. Los procesos tumorales
malignos, las quemaduras, las insuficiencias hepática y renal, el infarto de
miocardio, etc., cursan también con hipoalbuminemia. Incluso enferme-
dades mentales como son la esquizofrenia y las psicosis dan lugar a una
modificación de las concentraciones de albúmina sérica que, sin embargo,
en estos casos, se manifiesta como hiperalbuminemia (72,73).
En general, una disminución en la concentración plasmática de
proteínas será significativa solamente para el caso de fármacos que se
unen en alta proporción a proteínas (U.P. > 90%). Consideremos dos ca-
sos; la warfarina con una unión del 95% y el fenobarbital, que se une en
un 50%. Si el 5% de la warfarina sufre desplazamiento, la concentración
libre disponible para acceder a biofase se incrementaría al doble es decir,
pasaría del 5 al 10%. Sin embargo, en el caso del fenobarbital, un despla-
166