Page 30 - 67_02
P. 30

SAN MARTÍN CIGES Y COLS  ANAL. REAL ACAD. FARM.

Laboratories Inc.), PTHc (C-terminal PTH RIA kit de Instar Corporation),
NSE (kit Prolifigen NSE IRMA de AB Sangtec Medical), Tg (kit
DYNOtest Tg de Henning Berlin (GMBH) y CA549 (kit BresmarqTM
Tandem-R CA549 IRMA de Hybritech).

        En los ensayos basados en RIA, a partir de la disolución que
contiene el antígeno marcado con 125I suministrada por el Kit o preparada
con el producto liofilizado, según cada caso, se realizan una serie de
diluciones hasta obtener concentraciones relativas de antígeno
correspondientes al 100, 80, 60, 40, 30, 20, 10 y 5% de la inicial. En los
casos basados en IRMA, se prepara a partir de los patrones del kit de las
concentraciones más altas una disolución que corresponde a la dilución
del 100%, (de aproximadamente 100ng/mL para NSE y de 56
Unidades(mL en el CA549). De estas se realiza diluciones hasta obtener
las concentraciones relativas de antígeno indicadas anteriormente.

        Se estudia el equilibrio de la reacción de cada antígeno frente a su
anticuerpo (en disolución fijado a la pared del tubo o a la superficie de
una bola), para cada una de las ocho concentraciones relativas de antígeno
y manteniendo constante la concentración de anticuerpo. Este ensayo se
realizó a cuatro temperaturas: 10, 20, 30 y 40º C.

        En los casos basados en IRMA, se determina la cantidad de
antígeno unido al anticuerpo mediante la adición de un volumen constante
de un segundo anticuerpo marcado con 125I que se deja reaccionar hasta
alcanzar el equilibrio.

        Se mide la radiactividad total y la ligada en un controlador L.K.B.
        Las características concretas, para cada una de las sustancias
utilizadas en los ensayos anteriormente descritos se indican, de forma
resumida en la tabla siguiente:

                                      TABLA 1
Características de los distintos ensayos realizados para cada antígeno.

  Donde los símbolos significan: “Ag” es la sustancia utilizada como
 antígeno, “Ac” el anticuerpo; sea tubo recubierto, bola recubierta o
volumen constante de la disolución del 100% “volumen” es el volumen
 de la correspondiente disolución de antígeno que se adiciona en cada
caso y “t.equilibrio” es el tiempo necesario para alcanzar el equilibrio,

                        en minutos (min) o en horas (h).

4
   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34   35