Page 29 - 67_02
P. 29

VOL. 67, (2) 2001  EQUILIBRIO DE LA REACCIÓN ANTÍGENO-ANTICUERPO

por el desconocimiento de la concentración total de sitios enlanzantes, lo
que imposibilita el cálculo del parámetro “r” (número de moléculas de
ligando enlazadas por mol de ligante). Este problema suele resolverse
sustituyendo la representación de Scatchard tradicional r/[A] vs. r (donde
[A] es la concentración de ligando libre en el equilibrio) por B/F vs. B
(siendo B y F proporcionales a las concentraciones de ligando enlazado y
libre respectivamente). En este caso, la intersección de la gráfica con el
eje de abcisas suministra el valor de Bm es decir, la cantidad de antígeno
que satura por completo al anticuerpo presente. Pero el método es sólo
aplicable cuando dicha intersección puede obtenerse por extrapolación de
la gráfica, lo cual lo limita casi exclusivamente al caso en que dicha
representación sera rectilínea o convexa.

        Galley et al. Han propuesto un método de cálculo de las constantes
a partir de representaciones clásicas de Scatchard a través de la
determinación de la concentración que satura la mitad de los sitios de
unión y lo han aplicado al sistema bilirrubina-resinas peptídicas (1).

        La adaptación de este método a los sistemas en los que se
desconoce la concentración de ligante (anticuerpo), pero puede
determinarse la cantidad máxima de ligando que puede unir (Bm), se
realizó con resultados satisfactorios en un estudio de la unión de una serie
de sustancias esteroideas a sus anticuerpos específicos (3).

        En un estudio de la unión del 1-alopurinol a su anticuerpo
monoclonal IgG1 se ha indicado que el proceso de unión es exotérmico
con un cambio de entropía positivo. Los valores de la constante de
asociaciones y de entalpía excluyen que la reacción este controlada por
difusión (4).

        Por otro lado, los resultados de varios estudios con FSH, LH y
Estradiol marcados con 125I frente a sus anticuerpos específicos en fase
sólida, indican que la difusión controla en parte estas reacciones (5,6).

                   MATERIAL Y MÉTODOS

        Se han utilizado los reactivos pertenecientes a los Kits de RIA e
IRMA siguientes: insulina (Coat-A-Count insulina de Diagnostic
Products Corporation), DHEAs (DHE sulfato de Inmunotech),
osteocalcina (osteocalcina RIA DSL-6900 de Diagnostic Systems

                                       3
   24   25   26   27   28   29   30   31   32   33   34