Page 60 - 66_02
P. 60
A.M. PASCUAL-LEONE ANAL. REAL ACAD. FARM.
TABLA 3
Aportes al estudio de la Endocrinología Molecular
* Existe un control del Sistema Nervioso Central (SNC) integrador de sistema
nervioso, endocrino e inmune modulado por citoquinas o factores de crecimiento
(IGFs)
* La interacción entre h. tiroideas e IGFs aporta datos al conocimiento de la
interacción entre hormonas clásicas y factores de crecimiento
4. INTRODUCCION AL ESTUDIO DE LA INTERACCION ENTRE HORMONAS
TIROIDEAS Y SECRECION DE IGF-I.
El hipotiroidismo presenta valores disminuidos de IGF-I y también
de la disponibilidad de IGF-I a nivel celular (15). El hipertiroidismo cursa
con valores altos de IGF-I y también disminución de su disponibilidad a
nivel celular (16).
Casi todos los autores al establecer el estudio entre hormonas
tiroideas e IGFs pensaron que el mediador de dichas acciones era la
hormona de crecimiento (GH) ya que las hormonas tiroideas expresan el
gen de GH en pituitaria (17). Sin embargo hay muchas cuestiones que no se
explican aceptando la GH como mediador: a) los animales hipotiroideos que
reciben GH no aumentan los niveles de IGF-I, hay que darles T4 (16), b) los
animales hipofisectomizados tampoco restauran el IGF-I tan solo recibiendo
GH, hay que darles también T4 (18), c) perfundiendo un hígado con T4 se
produce una secreción de IGF-I (19). Todos estos datos experimentales
sugieren por una parte que el mediador de las acciones de las hormonas
tiroideas no es solamente la GH, y por otra, que las hormonas tiroideas
parecen tener una acción específica sobre la secreción de IGF-I.
8