Page 55 - 66_02
P. 55
VOL. 66, (3) 2000 HORMONAS TIROIDEAS Y FACTORES DE CRECIMIENTO
TABLA 1
* Importancia del estudio de h. tiroideas/IGFs en Biología del Desarrollo y en
Endocrinología Molecular
* Resultados del efecto de la tiroidectomía y posterior rehabilitación con T4 sobre
la secreción de IGF-I
* Resultados de la secreción de IGF-I en ratas diabéticas tratadas con T4
* Implicación de los niveles de T3 y de la actividad 5'D-I en hígado sobre la
secreción de IGF-I en las anteriores poblaciones
1.1. Factores de crecimiento similares a la insulina (IGFs)
Los factores de crecimiento similares a la insulina son polipéptidos
con estructura parecida a la proinsulina están constituídos por el IGF-I e
IGF-II, y las diferencias estructurales entre ellos están señaladas por los
cambios de determinados aminoácidos entre uno y otro (1). Tienen acciones
proliferativas y de diferenciación celular en múltiples tejidos: bazo, sistema
esquelético, médula de los huesos, y timo (Fig. 1), es decir están implicados
en la linfopoyesis (2), miogénesis (3) y además tienen acciones
proliferativas celulares en la mama, en las gónadas, testículos y ovarios, y
trabajos últimos señalan que parecen regular la apoptosis celular, (muerte
celular programada). Así pues son factores endocrinos esenciales como
reguladores del desarrollo (4,5). El estudio de su secreción hay que
considerarlo dentro del axis constituido por hormona de
crecimiento/factores de crecimiento similares a insulina (GH/IGFs). Es decir
su secreción es estimulada en hígado por la hormona de crecimiento (GH)
que a su vez es secretada en la hipófisis estimulada e inhibida por hormonas
hipotalámicas (6). Además también la GH estimula en hígado la secreción
de las proteínas ligadoras (IGFBPs) con las cuales, a diferencia de la
insulina, viajan en plasma. Estas proteínas regulan su disponibilidad, es
decir el acceso de los péptidos a través de la pared celular al interior de la
célula.
Figura 1 Esquema de la secreción de IGF-I estimulada por la hormona de crecimien3to
(GH) en hígado, bazo, huesos y timo.