Page 45 - 66_02
P. 45

VOL. 66, (2) 2000-05-17  RECEPTORES NICOTÍNICOS NEURONALES

colinérgicas. En estas mismas terminales fue donde por primera vez se
demostró la presencia de receptores de ATP -P2X- y de ApnA -P4-
funcionales (Pintor y Miras-Portugal 1995).

        En la figura 4-a se observa como las terminales de cerebro medio
de rata responden a nicotina con una poderosa entrada de calcio del medio
extrasynaptosomal. La respuesta a nicotina se ve ampliamente
influenciada por la presencia en el medio de otros efectores, como la
propia acetilcolina liberada durante la preparación de los sinaptosomas.
La eliminación de acetilcolina con acetilcolinesterasa, desplaza la curva
dosis respuesta a la izquierda y aparece el sitio de muy alta afinidad con
valor de EC50 de 38,6 pM. (¡3,8 x 10-11M!). Esta elevada afinidad permite
explicar por que la minúscula cantidad de nicotina inhalada al fumar tiene
un efecto potencial en la secreción a nivel presináptico y los fumadores se

  Figura 4.- Curvas de dosis respuesta de nicotina y epibatidina en terminales
  sinápticas de cerebro medio de rata. Secreción de acetilcolina inducida por ATP y
  diadenosina polifosfatos.
  a.- Curva de dosis respuesta para la (+) Epibatidina en terminales sinápticas de
  cerebro medio de rata. Los sinaptosomas fueron obtenidos siguiendo el protocolo
  descrito por Pintor y Miras Portugal (1995). Se muestra los incrementos en el Ca2+
  intrasinaptosomal producidos al estimular los sinaptosomas con (+) Epibatidina en un
  rango de concentración de 10-12 a 10-9 M. La EC50 obtenida fue de 60 pM. Los datos
  presentados son la media ± la S.D. tres experimentos en duplicado.

  b.- Los (z) muestra la curva de dosis respuesta a nicotina en ausencia de AChE,
  mientras que en (?) se representa los incrementos en el Ca2+ intrasinaptosomal
  producidos por la nicotina cuando los sinaptosomas fueron preincubados con 0.3 U de
  acetilcolinesterasa (AChE) durante 2 min. antes de la aplicación de nicotina. Las EC50
  obtenidas fueron de 7.93±0.77 µM y de 38.6±2.3 pM respectivamente. Los datos
  presentados son la media ± S.D. de cuatro experimentos en triplicado.

  c.- Las medidas de ACh se realizaron siguiendo la técnica luminométrica descrita por
  Israel y Lesbats (1981). En las barras blancas se muestra la liberación de ACh al
  estimular las terminales sinápticas de cerebro medio de rata con ATP y Ap5A. El
  100% de liberación de ACh por ATP corresponde a 38.6 pmoles/mg. de proteína,
  mientras que para el Ap5A es de 47.8 pmoles/mg de proteína. En las barras negras se
  representa la liberación de ACh por ATP y Ap5A cuando el Ca2+ extrasinaptosomal es
  eliminado del medio.

                                                                                       15
   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49   50