Page 43 - 66_02
P. 43
VOL. 66, (2) 2000-05-17 RECEPTORES NICOTÍNICOS NEURONALES
del poder adictivo de la nicotina reside en su capacidad para liberar
dopamina en el núcleo accumbens y otras zonas de la vía de recompensa
cerebral. El incremento de la liberación de GABA de las interneuronas del
estriado y de otras del tálamo y cerebro medio, así como la liberación de
noradrenalina del locus coeruleus están bajo el control de los receptores
presinápticos nicotínicos, fundamentalmente conteniendo las subunidades
a4ß2 (Wonnacott 1997, Gallardo y Leslie 1998; McDermott y col 1999).
La capacidad de la nicotina de inducir la secreción generalizada de
casi todos los neurotransmisores ha llevado a su utilización en pacientes
de Alzheimer, observándose que incrementa su capacidad de atención y
comportamiento inmediato, pero no tiene efecto sobre la memoria
perdida. Aproximaciones similares y búsqueda de agonistas nicotínicos
apropiados se está realizando en los distintos tipos de enfermedad de
Parkinson y en la demencia con presencia de cuerpos de Lewy (Perry y
col 1999).
Las técnicas de biología molecular han permitido generar ratones
mutantes en donde faltan una o dos de las subunidades de los receptores
nicotínicos. Estos ratones son viables, se reproducen y suplen unas
subunidades por otras con gran facilidad y plasticidad. Los ratones con
bloqueo del gen que codifica la subunidad a4, muestra una reducida
capacidad de unión de epibatidina a cortes de cerebro y la capacidad
antinociceptiva de la nicotina y de la epibatidina muy reducida. Esto
confirma la potencialidad de los receptores nicotínicos que contienen esta
subunidad como posibles dianas farmacológicas en el tratamiento del
dolor y la búsqueda de agonistas específicos y poco tóxicos (Marubio y
col 1999).
Otro aspecto poco resaltado del receptor nicotínico a4ß2, es su
sensibilidad a los anestésicos generales volátiles que interaccionan con
este receptor con mucha mas afinidad que con el receptor de GABA, el
cual era considerado como la principal diana farmacológica de estos
compuestos. Estrechamente relacionados con el sitio de unión de los
anestésicos volátiles están los sitios de unión de los neuroesteroides,
poderosos tranquilizantes naturales y cuya farmacología esta por
desarrollar (Perry y col 1999).
13