Page 150 - Demo
P. 150


                                    En la figura 9 se representa la distribuci%u00f3n de la precipitaci%u00f3n a lo largo del a%u00f1o.Se aprecia un m%u00e1ximo en el oto%u00f1o, siendo la precipitaci%u00f3n media acumulada en elmes de octubre de 34 mm, seguida de la precipitaci%u00f3n de noviembre con 33 mm.A finales del verano las temperaturas elevadas en el agua del mar Mediterr%u00e1neoocasionan una fuerte evaporaci%u00f3n y aportaci%u00f3n de aire h%u00famedo, lo que unido enmuchas ocasiones a la presencia de depresiones aisladas en niveles altos (DANA)con entrada de aire fr%u00edo en altura, generan inestabilidad y episodios de fuertestormentas con precipitaciones intensas que pueden llegar a ser de car%u00e1ctertorrencial e ir acompa%u00f1adas de granizo y fuerte actividad el%u00e9ctrica. En primaveralas precipitaciones son algo inferiores a las del oto%u00f1o con precipitaciones mediasacumuladas en marzo y en abril pr%u00f3ximas a 30 mm. Por el contrario, cuando seregistra el m%u00ednimo de precipitaci%u00f3n es en verano, y en concreto en el mes de julioen que la precipitaci%u00f3n acumulada media es inferior a 4 mm, seguido del mes deagosto con 11 mm.Por todo lo expuesto, la variabilidad interanual de las precipitaciones resultaser muy acusada. En el periodo considerado (1967-2016), el a%u00f1o con mayorprecipitaci%u00f3n anual fue 1989 con 571 mm y el de menor 1984 con 127 mm, siendoeste %u00faltimo un a%u00f1o en que en los meses de verano tan s%u00f3lo se acumularon 8 mmde precipitaci%u00f3n. No obstante, no se detectan tendencias significativas en laevoluci%u00f3n de la precipitaci%u00f3n anual o en el n%u00famero de d%u00edas de precipitaci%u00f3napreciable.En cuanto al estudio del n%u00famero de d%u00edas de precipitaci%u00f3n apreciable, as%u00ed comode los diferentes meteoros (niebla, nieve y granizo), se ha preferido utilizar losdatos de la estaci%u00f3n de Alcantarilla por ser observatorio principal de AEMET ydisponer de datos completos.Figura 10: Distribuci%u00f3n del n%u00famero medio de d%u00edas de precipitaci%u00f3n apreciable, estaci%u00f3n deAlcantarilla (1941-2016).El n%u00famero medio anual de d%u00edas de precipitaci%u00f3n apreciable, es decir, de aquellaprecipitaci%u00f3n que ha superado los 0,1 mm en el d%u00eda, es de 51 d%u00edas al a%u00f1o lo queconcuerda con la escasez de precipitaciones. La distribuci%u00f3n a lo largo del a%u00f1oANALESRANF148 Climatology of Archena SpaRoser Botey Fullat et al.An. R. Acad. Farm.Vol. 90. special issue (2024) pp. 139-156
                                
   144   145   146   147   148   149   150   151   152   153   154