Page 146 - Demo
P. 146


                                    Figura 4. Variabilidad interanual de los valores medios de la temperatura m%u00e1xima diaria en eneroen Archena.Figura 5. Variabilidad interanual de los valores medios de la temperatura m%u00ednima diaria en eneroen Archena.Se puede observar que la temperatura m%u00e1xima absoluta de todo el per%u00edodo seregistr%u00f3 el d%u00eda 4 de julio de 1994, cuando se alcanz%u00f3 el valor de 44,5 %u00baC, y le sigui%u00f3la del 5 de septiembre de 2016 con 43,5 %u00baC, ambas coincidieron con dos olas decalor que afectaron a gran parte de la pen%u00ednsula ib%u00e9rica. Por el contrario, el valorm%u00e1s bajo de temperatura m%u00ednima absoluta fue de -7 %u00baC y se registr%u00f3 el d%u00eda 26 dediciembre de 1970, durante la ola de fr%u00edo de m%u00e1s larga duraci%u00f3n (23 d%u00edas, entrediciembre de 1970 y enero de 1971) sobre la pen%u00ednsula, en la que se registraronen algunos observatorios principales temperaturas por debajo de -20%u00baC (6). Losvalores de la tabla ponen de manifiesto que se trata de una zona donde lastemperaturas son elevadas ya que se han registrado temperaturas superiores a40%u00baC entre los meses de mayo a septiembre, y no hay ning%u00fan registro en que latemperatura m%u00e1xima del d%u00eda haya quedado por debajo de los 0 %u00baC. La m%u00e1ximadiaria m%u00e1s baja fue de 2%u00baC el d%u00eda 1 de enero de 1971, coincidiendo con la ola defr%u00edo. No obstante, en ocasiones a pesar de la baja altitud y debido a su relativalejan%u00eda de la costa se pueden producir algunas heladas de noviembre a febrero. ANALESRANF144 Climatology of Archena SpaRoser Botey Fullat et al.An. R. Acad. Farm.Vol. 90. special issue (2024) pp. 139-156
                                
   140   141   142   143   144   145   146   147   148   149   150