Page 131 - Demo
P. 131
Tabla 5. Temperatura %u201cBase%u201d, estimada con SiO2 como geoterm%u00f3metroutilizando para su c%u00e1lculo los m%u00e9todos de Siever, Fournier y Michard (9)C%u00c1LCULOS GEOTERMOM%u00c9TRICOSDel manantial principal se ha dispuesto de un n%u00famero importante de datosprocedentes de diferentes autores e instituciones, entre ellos los procedentes delos an%u00e1lisis realizados en los laboratorios del IGME en los a%u00f1os 1985 y 2003 (5), quese recogen, conjuntamente con las dem%u00e1s fuentes en la tabla 6. Se observa quecoinciden los valores m%u00e1s altos en algunos de los par%u00e1metros f%u00edsicos como laconductividad el%u00e9ctrica y/o iones: cloruro, bicarbonato y sulfato y cationes: sodio,calcio y s%u00edlice. Tambi%u00e9n se ha dispuesto de los datos aportados por la Propiedad de fechasrecientes, abril de 2017 y mayo de 2018. Como datos m%u00e1s reveladores de esosa%u00f1os, destaca para el a%u00f1o 2017: una temperatura de 49,5 %u00b0C, conductividadel%u00e9ctrica a 25 %u00b0C de 6289 %u00b5S/cm, pH con valor de 6.9, calcio 281 mg/L, cloruro1618 mg/L, magnesio 28 mg/L, Sodio 788 mg/L y sulfato 546 mg/L y entre lainformaci%u00f3n del a%u00f1o 2018 destacan los par%u00e1metros medidos in situ: unatemperatura de 46,2 %u00b0C, conductividad el%u00e9ctrica a 25 %u00b0C con un valor de 7420%u00b5S/cm y un pH de 6,4 y los iones calcio 243 mg/L y cloruro 1358 mg/L. A la vista de esta informaci%u00f3n se puede concluir que las aguas del Balneario deArchena son aguas con una alta mineralizaci%u00f3n, con un elevado grado de madurez(aguas muy evolucionadas), acorde con la edad del agua y un largo tiempo deresidencia. Son aguas con una temperatura del entorno de los 50 %u00b0C en el puntode emergencia, y un residuo seco oscilando entre los 4 y 5 g/L, con una faciesclorurada s%u00f3dica, acorde con la presencia de los materiales tri%u00e1sicos yes%u00edferos ysalinos anteriormente descritos. Las aguas presentan otras caracter%u00edsticassingulares como una cantidad importante de sulfato (830 mg/L), as%u00ed como deelementos minoritarios t%u00edpicos de aguas termales, como fl%u00faor (2,16 mg/L), bromo(2,04 mg/L) y s%u00edlice (33,5 mg/L). In situ se observa un olor muy caracter%u00edstico,debido al desprendimiento de una cierta cantidad de gas sulfh%u00eddrico.Tambi%u00e9n se dispone de datos del a%u00f1o 1999 de los Ba%u00f1os de Archena y Fortuna(Tabla 7) correspondientes a an%u00e1lisis realizados %u201cin situ%u201d y en el laboratorio delIGME, , que pueden contribuir a avanzar en el conocimiento del funcionamientohidrodin%u00e1mico del sistema hidrotermal, cuesti%u00f3n que como se ha indicado enapartados anteriores, es una de los temas a concretar o al menos a avanzar enello.ANALESRANF129An. R. Acad. Farm.Vol. 90. n%u00ba extraordinario(2024) pp. 111-138Aspectos geol%u00f3gicos e hidrogeol%u00f3gicos delBalneario de Archena (Murcia)J. A. L%u00f3pez Geta, J. J. Dur%u00e1n Valsero et al.GEOTER%u00d3METRO T %u00baCCuarzo (Siever) 69,5Cuarzo (Founier) 84,0Cuarzo (Michard) 85,2