Page 150 - Demo
P. 150
ANALESRANFwww.analesranf.commodos hubiera causado tal desgracia. Hall%u00e1ndose en supropio domicilio, dicha se%u00f1ora sintiose repentinamenteenferma y falleci%u00f3 a los pocos instantes, sin que laciencia m%u00e9dica pudiera prodigarle sus auxilios. Por suextremada belleza, por su juventud y sus altasprendas, la finada gozaba de universales simpat%u00edas, ysu muerte ha sido hondamente sentida en esta villa. Elentierro del abuelo y la nieta se ha verificado hoy,concurriendo a ambos la mayor parte del vecindario. Ala numerosa familia de Mer%u00e1s, y a nuestro atribuladoamigo el Sr. Campos, enviamos desde este lugar laexpresi%u00f3n de nuestro sentimiento por la dobledesgracia que les aflige%u201d (El Adelantado [Salamanca],19/01/1903).9. %u201cUN FALLECIMIENTO. El tel%u00e9grafo nos comunic%u00f3 ayer elfallecimiento de la se%u00f1ora do%u00f1a Manuela Mart%u00edn deMer%u00e1s, esposa de nuestro querido amigo, el se%u00f1orVegue, de Alba de Tormes. Mujer sencilla y modesta,esposa ejemplar y madre amant%u00edsima de sus hijos, erala finada una de esas hero%u00ednas del hogar, desconocidase ignoradas, de cuyos m%u00e9ritos nadie habla y cuyasvirtudes no tienen en el mundo otra recompensa quela del amor de los suyos. Mujeres hay de estas paraquienes la vida, o por favor de la fortuna o por graciadel cielo, llega a ser un idilio, pero para esta, cuyamuerte lamentamos hoy, no hab%u00eda sido sino un largocalvario, en que hab%u00eda apurado todo g%u00e9nero deamarguras. Uno por uno, hab%u00eda ido viendo morir a lamayor parte de sus hijos, en esa edad en la que lap%u00e9rdida de estos es m%u00e1s dolorosa y terrible. Tantas ytan hondas penas hab%u00edan destruido su naturaleza yminado su existencia, hasta el punto de que m%u00e1s bienque sus males f%u00edsicos, puede decirse que los doloresdel alma son la %u00fanica causa de su muerte. Sop%u00f3rtelacon resignaci%u00f3n nuestro buen amigo el se%u00f1or Vegue, yuna al suyo nuestro m%u00e1s profundo sentimiento%u201d (ElCastellano [Salamanca], 16/11/1904).10. %u201cEl jueves %u00faltimo contrajeron matrimonio en la iglesia deSan Juan, de Alba de Tormes, la se%u00f1orita Luisa Bar%u00e9s,hija del farmac%u00e9utico don Francisco Bar%u00e9s, con eljoven, tambi%u00e9n farmac%u00e9utico, don Juan Vegue. Env%u00edoal joven matrimonio la m%u00e1s cordial enhorabuena%u201d (ElAdelantado [Salamanca], 07/02/1912). Luisa Bar%u00e9sformaba parte de la elite local de Alba de Tormes (ElCastellano [Salamanca], 11/03/1905; El Adelanto[Salamanca], 24/10/1910). Enferm%u00f3 en el verano de1916 (El Salmantino [Salamanca], 09/08/1916)11. Formado como farmac%u00e9utico en la Universidad de Madrid,en 1869 se estableci%u00f3 en Tala, partido de Alba deTormes, donde ejerci%u00f3 durante siete a%u00f1os; en 1876 setraslad%u00f3 a la farmacia familiar de Alba de Tormes,donde ejerci%u00f3 hasta su fallecimiento; en esta poblaci%u00f3nsalmantina desempe%u00f1%u00f3, entre otros, el cargo desuplente del Juzgado Municipal, primer Tenientealcalde del Ayuntamiento, Alcalde accidental ySubdelegado de Farmacia del partido (P%u00e9rez M%u00ednguezy M%u00ednguez M. Enciclopedia farmac%u00e9utica: diccionariogeneral de farmacia te%u00f3rico-pr%u00e1ctico. Barcelona:Jaime Seix 1888/1889, 3 [Ap%u00e9ndice biogr%u00e1fico], p.[58]).12. %u201cEn la sesi%u00f3n celebrada hoy por el concejo, ha ocurridoun nuevo y lamentable incidente que viene a poner de4. %u201cLa inauguraci%u00f3n del local a la que se ha trasladado enAlba de Tormes la farmacia de nuestro estimado amigoDon Diego Vegue, se celebr%u00f3 en la noche del s%u00e1badocon extraordinaria animaci%u00f3n, siendo objeto de todaslas conversaciones de la villa el buen gusto y faustodesplegado al efecto por el anfitri%u00f3n. Entre laconcurrencia de lo m%u00e1s distinguido de la villa y quellenaba todas las habitaciones de la casa, se hallabanlos Se%u00f1ores Clavijo y Z%u00fa%u00f1iga, el Juez de primerainstancia Sr. Nev%u00e9, los Se%u00f1ores Perniles (D.I. y D.M.),Bordona, Bar%u00e9s [farmac%u00e9utico], P%u00e9rez %u00c1vila, Pollo,Pascua, Alonso Montero, Coca, Vergio, Villapec%u00edn,Elena, Mer%u00e1s, Acevedo, Escudero, Gonz%u00e1lez, Mart%u00edn,Mer%u00e1s (D.T.), Parrondo, G%u00f3mez, Hern%u00e1ndez (D.B.),Gonz%u00e1lez (D.E.), Mosquete, Salgado, etc., etc, todoslos cuales fueron espl%u00e9ndidamente obsequiados por elSr. Vegue con chocolate, profusa variedad de dulces ypastas, jam%u00f3n en dulce, vinos de Burdeos yChampagne, licores y cigarros. La animaci%u00f3n fuegrande y hubiera sido mayor la alegr%u00eda si el dolor quepor desgracias de familia aflig%u00eda al Sr. Vegue no hubierapuesto prudente l%u00edmite a la alegr%u00eda de los invitados,todos los cuales, lo mismo que nosotros que sentimosno poder asistir, deseamos a Sr. Vegue largos a%u00f1os deprosperidad. La alegre velada termin%u00f3 a la hora a laque ordinariamente suelen terminar las cl%u00e1sicastertulias de la botica en la villa ducal; a las once de lanoche%u201d (El Progreso [Salamanca], 29/07/1886).5. Ambos hermanos, Francisco y Jos%u00e9, fallecer%u00edan en Alba deTormes (Salamanca); Jos%u00e9 Vegue, que ejerc%u00eda comom%u00e9dico, muri%u00f3 el 24/04/1902 (Juan B. Bonnail, correoelectr%u00f3nico 02/09/2020). La noticia qued%u00f3 recogida enla prensa local: %u201cEl jueves 24 [04/1902] se durmi%u00f3 aesta vida de miserias y trabajos para despertar entrelos %u00e1ngeles, el joven licenciado en Medicina y Cirug%u00edaquerido amigo nuestro, don Jos%u00e9 Vegue Mart%u00edn%u2026%u201d (ElL%u00e1baro [Salamanca], 01/05/1902).6. %u201cAprovechando la concesi%u00f3n de ex%u00e1menes extraordinariosen el mes de Enero, para el grado de Bachiller, hanpracticado los correspopndientes ejercicios y obtenidola aprobaci%u00f3n los siguientes alumnos del Institituto deesta capital: [%u2026] Juan Vegue Mart%u00edn%u201d (El L%u00e1baro[Salamanca], 22/01/19027. %u201cA los 79 a%u00f1os de edad falleci%u00f3 en B%u00e9jar, el 18 del corriente[07/1902], el ilustrado farmac%u00e9utico Jos%u00e9 Mar%u00eda Vegue,gran patricio y consecuente liberal. Su muerte ha sidomuy sentida en su localidad, en donde ejerci%u00f3 suprofesi%u00f3n 45 a%u00f1os, habiendo desempe%u00f1ado los cargosde subdelegado de farmacia, diputado provincial, yalcalde primero%u201d (El Adelantado [Salamanca],20/07/1902).8. %u201cLa presente cr%u00f3nica tendr%u00e1 que ser necesariamentetriste. Ayer fallecieron en %u00e9sta dos personas de viso yambas pertenecientes a una misma familia: Don Jos%u00e9Mart%u00edn de Mer%u00e1s, y Do%u00f1a Teresa Mart%u00edn de Mer%u00e1s, esposade nuestro particular amigo, el abogado Don ManuelCampos. La muerte del Sr. Mer%u00e1s, anciano de 83 a%u00f1os,aquejado de hace tiempo de una dolencia cr%u00f3nica, noha sorprendido a nadie, aunque haya sido sentida portodos; en cambio, lo r%u00e1pido e inesperado delfallecimiento de la se%u00f1ora de Campos, que apenascontaba 22, ha aumentado la impresi%u00f3n que de todosJuan Vegue Mart%u00edn (1884-ca. 1949).Del Guijuelo salmantino a la Guinea espa%u00f1olaSusana Cubero Ramos y Antonio Gonz%u00e1lez Bueno 145 An. R.Acad. Farm.Vol. 90. n%u00ba 1 (2024) %u00b7 pp. 137-147