Page 146 - Demo
P. 146
4. REP%u00daBLICA Y GUERRA CIVIL (1931-1939):ENTRE LA ESTRELLA (TOLEDO) Y VALDILECHA(MADRID)Al inicio de la Segunda Rep%u00fablica Juan Vegue ejerci%u00f3 enLa Estrella, una localidad toledana donde permaneci%u00f3hasta 1934 (21).En marzo de 1934 (20/03), tras cursar su baja en elColegio Oficial de Farmac%u00e9uticos de Toledo, solicit%u00f3 suincorporaci%u00f3n al de Madrid; se hab%u00eda establecido enValdilecha, una poblaci%u00f3n con una localidad cercana,entonces, a los 2.000 habitantes; se le asign%u00f3 el n%u00famerode colegiado 1060. Pocos d%u00edas despu%u00e9s, en julio de este1934 (15/07) se afili%u00f3 a Previsi%u00f3n M%u00e9dica Nacional(Archivo del Colegio Oficial de Framac%u00e9uticos de Madrid[ACOFM], 272/27). Estuvo establecido en la calle Mayor9 de esta localidad.Como Inspector Farmac%u00e9utico de la localidad realizalos an%u00e1lisis de las aguas destinadas al consumo de lapoblaci%u00f3n (22).Al estallar la Guerra Civil, con fecha 25/08/1936, losresponsables del Colegio de Farmac%u00e9uticos de Madriden ese momento remiten a Juan Vegue unadocumentaci%u00f3n comprobatoria de su permanencia alfrente de la oficina de farmacia a la que estaba adscrito(23). %u00c9l permaneci%u00f3 en Valdilecha.ANALESRANFwww.analesranf.comOficial del Ministerio de la Guerra, 18/07/1906), essoldado en el Hospital Militar de Valladolid; encondici%u00f3n de tal, solicita participar, en la convocatoriade septiembre, de los ex%u00e1menes de %u2018Mineralog%u00eda yZoolog%u00eda%u2019 y de %u2018T%u00e9cnica F%u00edsica%u2019; en 1909 se encuentraen M%u00e1laga, es sanitario de primera, reservista, y est%u00e1prestando servicio en el Hospital Militar de laMisericordia; desde all%u00ed solicita del Rector de laUniversidad Compostelana una pr%u00f3rroga por no habersepodido examinar (A-USC, 1550/8). En alg%u00fan momentode los primeros meses de 1911 pas%u00f3 por el domiciliofamiliar de Alba de Tormes, donde fue vacunado contrala viruela, seg%u00fan certifica un m%u00e9dico de la localidad.Con fecha de 08/06/1911, lograr%u00e1 el grado deLicenciado en Farmacia, otorgado por la Universidadcompostelana (A-USC, 1550/8).3. PRIMEROS A%u00d1OS DE EJERCICIO PROFESIONAL:ENTRE ZORITA DE LA FRONTERA Y ALBA DETORMES (1912-1931)En febrero de 1912, apenas finalizados sus estudiosuniversitarios, Juan Vegue contrae matrimonio conLuisa Bar%u00e9s Pallo (10), hija de Francisco Bar%u00e9s deCastro, el otro farmac%u00e9utico establecido en Alba deTormes (11). Las relaciones entre ambos farmac%u00e9uticosfueron m%u00e1s all%u00e1 de cordiales, casi familiares; seapoyaron mutuamente en los problemas surgidosdurante el ejercicio profesional (12) e, incluso,acudieron juntos a alg%u00fan mitin pol%u00edtico (13).Juan Vegue ejercer%u00e1 en una poblaci%u00f3n pr%u00f3xima aAlba de Tormes, en Zorita de la Frontera; al menoshasta comienzos de 1921 en que pondr%u00e1 a la venta elestablecimiento (14). Un par de a%u00f1os despu%u00e9s, en elverano de 1923, fallecer%u00e1 su padre, circunstancia quele llevar%u00e1 a hacerse cargo de la titularidad de lafarmacia familiar en Alba de Tormes (15).En el mes de abril de 1924, Juan Vegue es nombradoSubdelegado de sanidad sustituto en el partidofarmac%u00e9utico de Alba de Tormes (16) y, en calidad detal, participa en los acontecimientos sociales de suentorno, tal la visita del pr%u00edncipe Alfonso a la localidaden el octubre de 1924 (17). Nos consta su permanenciaal frente de la farmacia sita en Alba de Tormes en laprimavera de 1928 (18) y a%u00fan en el verano de 1929,fecha en la que se le solicita el balance de ventas dela%u00f1o anterior (19).Durante el oto%u00f1o de 1931 particip%u00f3, en Salamanca,en un cursillo sobre anal%u00edtica dirigido a los InspectoresFarmac%u00e9uticos Municipales (20). En estos d%u00edas a%u00fanresid%u00eda en Alba de Tormes, pero ser%u00eda por poco tiempo;pronto cambiar%u00eda de ubicaci%u00f3n.Juan Vegue Mart%u00edn (1884-ca. 1949).Del Guijuelo salmantino a la Guinea espa%u00f1olaSusana Cubero Ramos y Antonio Gonz%u00e1lez Bueno 141 An. R.Acad. Farm.Vol. 90. n%u00ba 1 (2024) %u00b7 pp. 137-147Solicitud de adscripci%u00f3n de Juan Vegue Mart%u00edn al Colegio Oficial deFarmac%u00e9uticos de Madrid, Valdilecha, 20/03/1931.ACOFM, 272/27.Sello de la farmacia de Valdilecha bajo la propiedad de JuanVegue. ACOFM, 272/27.