Page 10 - 87_04
P. 10

El Dr. Vicente Larraga, del Centro de Investigaciones Bio-                                                                         ANALES
lógicas “Margarita Salas” (CIB-CSIC), recibió el pasado 1 de diciem-                                                                           RANF
bre el IX Premio FEI al Investigador Innovador del Año 2021
compartido con los Dres. Mariano Esteban y Luis Enjuanes, del Cen-                                                                                         www.analesranf.com
tro Nacional de Biotecnología (CNB-CSIC). Este premio reconoce el
esfuerzo de estos tres Profesores de Investigación y de sus grupos                     cultades que se encuentran en la transferencia de los resultados de
de trabajo en la búsqueda de una vacuna española frente al SAR-                        la investigación académica a las empresas que, en este caso, pro-
CoV-2 (COVID-19). ¡Enhorabuena a todos ellos!                                          ducirán las vacunas.

        En la reseña de este acto se destaca la indiscutible exce-                              Es evidente, y así lo indica el informe, que la colaboración
lencia investigadora de los premiados; el carácter innovador de sus                    público-privada (o centro académico-empresa) es un factor esencial
trabajos más recientes; la inmediatez de la transferencia de los re-                   para optimizar el impacto de la ciencia en el bienestar social y el
sultados de investigación por la relación con las empresas que pro-                    crecimiento económico de un país, y en el caso de la industria far-
ducirán las vacunas; el impacto y relevancia social en los momentos                    macéutica, esta colaboración es si cabe todavía más imprescindible
actuales; el potencial impacto económico y la capacidad para posi-                     que en otras áreas. Lo que no es evidente es que sea fluida. Expon-
cionar la ciencia española en el contexto internacional, potenciando                   dré esta idea prescindiendo de la opinión de los tres galardonados,
actividades innovadoras basadas en investigación de frontera sus-                      aunque he podido seguir personalmente los trabajos y vicisitudes
ceptibles de ser industrializadas en España.                                           de Mariano Esteban y de Vicente Larraga al ser compañeros míos
                                                                                       en la RANF. Voy a utilizar otras opiniones a mi entender represen-
        El Foro de Empresas Innovadoras (FEI) es una asociación                        tativas de cómo viven esta necesaria colaboración grandes investi-
sin ánimo de lucro cuyo objetivo es impulsar la cultura innovadora                     gadores que trabajan en excelentes centros académicos.
en la empresa, la universidad y las administraciones públicas. En
este acto, celebrado en CaixaForum Madrid y presidido por Dª.                                   Uno de estos investigadores es Dennis Liotta, que publicó
Teresa Riesgo Alcaide, Secretaria General de Innovación, y D. José                     un interesante artículo en el que afirmaba: “Although there are
Manuel Pingarrón Carrazón, Secretario general de Universidades,                        hundreds of academic drug discovery centers open around the world,
también se entregaron otros premios en la categoría                                    there are comparatively few academic drug development centers
“Organismo/Institución de Apoyo a la Innovación 2021”, y se pre-                       that contain the key core competencies needed to progress a lead
sentó el informe “Soberanía Tecnológica: definición, dilemas y re-                     compound into clinical trials. This is largely a consequence of ope-
comendaciones para España”, elaborado por expertos del FEI y de                        rating in the Valley of Death (i.e., insufficient infrastructure, exper-
la red de reflexión e intercambio participativo entre personas inte-                   tise, and funding). ”
resadas en el ámbito de la industria y la innovación denominada
IND+I. Esta red pretende colaborar en el planteamiento y desarro-                               El coste requerido para desarrollar un nuevo fármaco ha
llo de soluciones sostenibles para las próximas décadas, y en este                     ido aumentando a gran velocidad, y actualmente estamos asis-
primer informe analiza la Industria de la Salud (muy adecuado en                       tiendo a unos sorprendentes avances tecnológicos y biotecnológicos
estos tiempos de pandemia) y la Microelectrónica. El título de este
informe indica una temática compleja, empezando por la definición                      Dennis C. Liotta
del término «soberanía tecnológica». Ésta se define como «la capa-
cidad de un territorio, estado o agrupación de estados para prove-
erse de aquellas tecnologías que considera críticas para su bienestar
y competitividad, bien a través de la propia generación de dichas
tecnologías o bien garantizando su suministro desde otros territorios
sin que esto comporte relaciones de dependencia unilaterales».

        Carezco del conocimiento y la experiencia necesarios para
reflexionar sobre las propuestas de este informe. Sin embargo, a
lo largo de muchos años trabajando en la universidad española en
colaboración con empresas farmacéuticas, sí he tenido la experiencia
suficiente para pensar que el autor de la reseña subestima las difi-

          Reflections on the IX FEI Award for Innovative Researcher of the Year 2021.

368 Difficulties of the development of new medicines in academic research
         Carmen Avendaño López
          An. Real Acad. Farm. Vol. 87. Nº 4 (2021) · pp.367-370
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15