Page 50 - 02
P. 50

Obituarios

Eugenio Sellés Flores
                        1929-2020

El pasado 12 de julio falleció, en Madrid, el        Su actividad docente e investigadora se com-
    Excmo. Sr. Eugenio Sellés Flores, medalla 16     pletó con su formación castrense; en 1953 in-
de nuestra Real Academia Nacional de Farma-          gresó en el Cuerpo de Farmacia Militar; en él
cia.                                                 alcanzó, en 1957, el grado de Capitán; en 1961
                                                     se especializó, en el Instituto Farmacéutico del
Nacido en Valencia, en el verano de 1929             Ejército, en ‘Industria químico-farmacéutica’;
(30/06), continuó el camino docente e investi-       desde 1968 pasó a la situación de excedencia
gador emprendido por su padre, Eugenio Sellés        para integrarse plenamente en la labor univer-
Martí (1904-1997), también académico de nú-          sitaria.
mero de nuestra Corporación.
                                                     Opositará con éxito, en 1973, a la Cátedra de
Eugenio Sellés Flores cursó los estudios de ba-      Farmacia Galénica en la Universidad de Gra-
chillerato en el Instituto Nacional ‘Ramiro de       nada. Su estancia en Granada se prolongó
Maeztu’ (Madrid); continuó su formación en la        hasta 1980 en que accedió, por concurso de
Universidad de Madrid donde obtuvo, en 1952,         traslado, a la Cátedra homónima de la Univer-
el grado de Licenciado en Farmacia con premio        sidad de Alcalá, en la que permanecerá hasta
extraordinario. Sus brillantes calificaciones le     su jubilación, en 1999; no se desvinculó de la
llevaron a ingresar, recién finalizada su licencia-  Universidad alcalaína, ya que esta le otorgó la
tura, como ayudante de clases prácticas; inició      consideración de Profesor Emérito.
su investigación en Farmacia galénica, sobre la
que realizó su tesis doctoral ‘Algunas aplicacio-    Su estancia al frente de sus respectivas cáte-
nes de las volumetrías anhidras a la farmacia        dras en las Universidades de Granada y Alcalá
galénica’, que defendió en el noviembre de           las compatibilizó con la jefatura de servicio de
1955 (12/11) y por la que obtuvo premio ex-          la farmacia hospitalaria de sus hospitales clíni-
traordinario.                                        cos universitarios; en Alcalá de Henares fue jefe
                                                     del Servicio de Farmacia del Hospital ‘Príncipe
Entre 1954 y 1967 estuvo adscrito, primero           de Asturias’.
como becario y posteriormente como ayudante
científico, al Patronato ‘Santiago Ramón y Cajal’    Sus investigaciones se centraron en el ámbito
del Consejo Superior de Investigaciones Cien-        de la Farmacia galénica, la Tecnología farma-
tíficas.                                             céutica industrial, Biofarmacia y Farmacociné-
                                                     tica y Dermatolgía y Cosmetología.
En 1955 obtuvo plaza de Profesor Adjunto, se
mantendría en ella hasta 1967, fecha en la que       Vinculado, desde sus inicios, a la Sociedad Far-
accederá a Profesor Agregado. El año 1964 ob-        macéutica del Mediterráneo Latino, desempeñó
tuvo el título de Diplomado de Sanidad por la        en ella los cargos de secretario, vicepresidente
Escuela Nacional de Sanidad; con posterioridad,      y presidente (2010). Fue galardonado con el
cuando comenzaron a institucionalizarse los tí-      premio ‘Abelló’ de la Real Academia de Farma-
tulos de farmacéutico especialista, logró el de      cia, premio de la Asociación Española de Far-
‘Farmacia hospitalaria’.                             macéuticos de Hospitales (1980, 1982), premio

        Real Academia

51 N a c i o n a l d e F a r m a c i a
   45   46   47   48   49   50   51   52   53   54   55