Page 44 - 83_02
P. 44

Carl Remigius Fresenius: Analytical Chemistry´s Father

                   !!!!!!!!!!!

!!!!!!!!!!! !!!!!!

                                               !!!!!!!!!!!!!

                                                                                     !!!

                ! ! !!! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !

        !!!!! !!!!! !!!! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !
               !!! !!!!!!!!! !!! !!!!!!! !!!!!! !!! !!!!!!!!!!! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !
                                                                             !!!!!! !!!!!!!!! ! ! ! !!!!!!

                                  !!!!!!!! !!!!!!!!!

                          ! ! ! !! !!!!!!!!!!!!! ! ! ! !!!! !!!!!!!!!!! ! ! ! ! ! !

                                                        !! ! !       !!!!!!!!!!
                                                                !! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! ! !! !! !!!

                                                                                 !! ! ! !

Figura 8. Número 2 de “Zeitschrift für analytischen Chemie” (25).

    Fresenius crea la tradición de proporcionar a los           conjuntamente por Carl Remigius Fresenius y su hijo
lectores informes críticos de la bibliografía científica,       Heinrich Fresenius, y los volúmenes del 37 al 58 por
continuando la revista con esta tradición durante 130 años,     Heinrich Fresenius, Wilhelm Th. Fresenius y Ludwig
y convirtiéndose en un sello distintivo de la misma. La         Fresenius; el vol. 105 (1936) por Remigius Fresenius y
publicación de resúmenes críticos continúa hasta 1994,          Ludwig, y los vols. 106-127 (1944) por Remigius
adoptándose a partir de este momento la decisión de             Fresenius. El vol. 128 (1948) fue editado por Albin
incluir trabajos de autores por invitación (34).                Kurtenacker (36).

    La revista, inicialmente, se publica sólo en alemán; las        Los vols. 129 (1949) al 187 (1962) son editados
primeras contribuciones en inglés aparecen en la década de      conjuntamente por Wilhelm Fresenius y Albin
1950. Durante muchos años, los artículos de investigación       Kurtenacker; los vols. 188 (1962) al 310 (1982) por
en alemán e inglés van alternándose, hasta adoptar el           Wilhelm Fresenius, y desde el vol. 311 (1982) hasta el año
inglés en 1990 como idioma único para la publicación de         2001 por Wilhelm Fresenius e Ingo Lüderwals.
los trabajos originales. Con la aparición del Vol. 336, la
revista se publica bajo el título de “Fresenius’ Journal of         A partir de 2002, Fresenius Journal of Analytical
Analytical Chemistry” reemplazando al título alemán de          Chemistry, Analusis y Química Analítica se fusionan
“Fresenius' Zeitschrift für analytische Chemie”. El título      convirtiéndose en el “Analytical and Bioanalytical
fundacional había sido “Zeitschrift für Chemie                  Chemistry”, sexto miembro de una familia de revistas
Analytische”.                                                   europeas (32). Un desafío al que la revista de Química
                                                                Analítica de Fresenius se ha enfrentado siempre es el reto
    La revista ha estado estrechamente relacionada con el       al cambio. El campo de la química analítica ha sufrido
Laboratorio y la familia de Fresenius (35). Durante sus         muchos cambios, por lo que el contenido de la revista ha
primeros 140 años de historia, el “Fresenius’ Journal of        cambiado en el transcurso de los años. Los primeros
Analytical Chemistry” es editado por miembros de la             números se centraban en el análisis de muestras
familia Fresenius (34), un caso único en la historia de la      inorgánicas, mientras que hoy en día el análisis de
ciencia. Tras su fundación en 1861, Carl Remigius               muestras orgánicas y biológicas tiene mayor relevancia
Fresenius edita la revista hasta el vol. 20 (1881).             (34).

    Los volúmenes del 21 al 36 (1897) se editan

@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain                                                                                            207
   39   40   41   42   43   44   45   46   47   48   49