Page 4 - 83_01
P. 4

International woman’s day: what else can we do to endorse gender equality in our society?

discípulos, dice que están comenzando a tener                  y dar, además, facilidades de financiación para la difusión,
conclusiones definitivas sobre el comportamiento humano        la ampliación y modernización de ellas. Pero parece que
ligado a muchas funciones cerebrales, pero afirma que la       todo eso no ha calado profundamente aún en ninguna
existencia de importantes diferencias sexuales cerebrales      tendencia política.
no significa que exista, de ninguna manera, atisbo o forma
un sexo más eficaz o más inteligente (Physiology and               Sin embargo, con dicha convicción en los gobiernos,
Behaviour 97(2009)143-45 “The end of sex as we knew            mejoraría mucho la solución de muchos problemas porque,
it”).                                                          solamente así, las sociedades consiguen un nivel cultural
                                                               alto y pueden llegar a resolver problemas ancestrales,
    Así que la ciencia parece estar estableciendo por qué      como lo es la discriminación y violencia contra las
los comportamientos de mujeres y hombres son distintos, y      mujeres, difíciles de resolver sí, pero a la vez,
es porque sus funciones y dinamismos metabólicos en el         completamente impropios de este siglo XXI.
cerebro lo son, sin que ello suponga un menoscabo
intelectual para ninguno de ellos. Razón por la cual la
humanidad debería, cada vez más, implicar a las mujeres
en puestos directivos, puesto que ello proporcionaría una
mayor riqueza de puntos de vista y de matices.

    En nuestro país estamos elaborando una nueva ley
educativa consensuada “política y territorialmente”. Una
cosa muy importante a tener en cuenta sería seleccionar
intelectualmente al profesorado desde la enseñanza
primaria. Para ser enseñante se debe escoger a gente lo
más dotada intelectualmente posible, con un nivel alto de
calificaciones académicas y con motivación por la cultura
y, también, pagar bien su trabajo. Sin hacer eso, los
profesores no tendrán el respeto y la consideración que
nuestra sociedad necesita tenerles. Esto, sin duda, se hizo,
en su día, en la sanidad. Para poder estudiar medicina se
seleccionan los mejores expedientes al final de
bachillerato, con lo que ha mejorado la sanidad porque, de
alguna forma, elegimos los sanitarios.

     La educación de un pueblo es en el siglo XXI, una
necesidad imperiosa tan importante como comer, estar
sanos o tener un puesto de trabajo, porque solamente así se
puede constituir una sociedad que se precie y que sea de
primera línea mundial. Nuestro pueblo es imaginativo y
creativo, como se ha mostrado siempre en vertiente
artística y, más recientemente, en la calidad de sus
científicos. Parece, pues, que lo conseguiría si hubiera una
apuesta decidida por la educación y la investigación,
subvencionada y mantenida. Y, de manera general, una
apuesta por la cultura. Ello constituiría, por una parte, una
nueva vertiente en que basar la economía y, por otra parte,
sería una vertiente con prestigio.

    El día 10 de marzo en El País se publicó un artículo
titulado “Derecho a la Cultura” en donde se pide que en la
Constitución se debería plasmar un nuevo derecho
fundamental en defensa de la creación, producción y
distribución de los bienes culturales. Lo firma D. Antonio
Rovira (UAM/Fundación Santillana), Catedrático de
Derecho Constitucional y director del máster en
Gobernanza y Derechos Humanos.

    Creo, verdaderamente, que la Sanidad, la Educación y
la Investigación deberían, por principio, ser mimadas y
protegidas en este país de forma profunda y ser intocables
en tiempos de crisis. El Estado tendría que, de manera
central, mantener y respetar mucho las instituciones
culturales que tenemos por todo el territorio, donde se
divulga la ciencia como servicio al país de forma gratuita,

@Real Academia Nacional de Farmacia. Spain                                                 5
   1   2   3   4   5   6   7   8   9