Page 143 - 83_01
P. 143

direcciones. Para ello se tienen Convenios, las 4 Universidades del Área de Madrid (Complutense, Alcalá de
Henares, CEU-San Pablo y Francisco d Vitoria), el Colegio Of. de Farmacéuticos de Madrid, COFARES y
Merck, Sharp & Dohme (MS&D), este último firmado en febrero de este año en el marco de colaboración para
el fomento de la investigación y la formación en ciencia. Siguen adelante el curso avanzado sobre: Obesidad;
el curso: Mecanismos fisiológicos sobre contracepción”; y planificado para el año 2017el nuevo curso sobre:
“Inmunonutrición”.

    La Fundación José Casares Gil, de amigos de la Real Academia Nacional de Farmacia ha contribuido con
su patronazgo, al desarrollo de las actividades científicas, Mesas Redondas, cursos, publicaciones, y difusión
de la ciencia con prioridad en la juventud universitaria en temas de enseñanza y futuro de la investigación en
Farmacia y sus Ciencias afines.
INCORPORACIÓN DE NUEVOS ACADÉMICOS

    Como Académico de Número tomó posesión el Académico D. Sebastián Cerdán García Esteller, Pro-
fesor de Investigación del CSIC, presentado por la Académica Dña. María Cascales Angosto.

    Como Académicos de Honor tomaron posesión los Dres. Michel C. Nussenzweig, de la Universi-
dad Rockefeller de Nueva York, presentado por nuestro Presidente D. Mariano Esteban Rodríguez; y Juan
Carlos Izpisua Belmonte, Profesor en el Salk Institute for Biological Studies, La Jolla, California, EE.UU.
presentado por el Académico D. Rafael Sentandreu Ramón.

    Y como Académicos Correspondientes Extranjeros tuvieron lugar 4 incorporaciones:
    De la Dra. Magdalena Götz, de la Ludwig Maximilian Universität, del Max Planck de Bioquímica, y
del Helmholz Institut de Munich, y que dirige el grupo Fisiología Genómica, que fue presentada por la Acadé-
mica Dña. María Teresa Miras Portugal, en cuyo acto nos acompañó en la Mesa de Presidencia. el Sr. Embaja-
dor de Alemania Sr. Peter Tempel.
    De la Dra. María Pía Abbracchio, Profesora de Farmacología, Presidenta del Observatorio de Inves-
tigación; y Presidenta de la Fundación Filarete de la Universidad de Milán, presentada también por la Acadé-
mica Dña. María Teresa Miras Portugal, para cuyo acto el Embajador Excmo. Sr. Stefano Sannino se excusó
por ausencia y delegó su presencia al Ministro Consejero de Embajada, D. Massimo Branciforte.

    Del Dr. Claude Monneret, Director de Investigación en el Conseil National de la Recherche Scientifi-
que, de Francia, emérito en el Instituto Curie de Paris, y Presidente de la Academia Nacional de Farmacia de
Francia, presentado por el Académico D. Bartolomé Ribas Ozonas, y en cuyo acto nos acompañó en la mesa de
presidencia, el Excmo. Sr. Ministro Consejero de la Embajada de Francia Cyrille Rogeau.

    Del Dr. Marc van Hulle, Director del Departamento de Neurociencias de la Universidad Católica de
Lovaina y Académico Numerario de la Real Academia de Medicina de Bélgica, presentado por el Académico
D. Bartolomé Ribas Ozonas, en cuyo acto tomo asiento en la mesa de presidencia el Embajador del Reino de
Bélgica, Pierre Labouverie.

142
   138   139   140   141   142   143   144   145   146   147   148