Page 66 - 80_04
P. 66
Efectos cardioprotectores de reducción de tamaño del infarto de miocardio…
una disminución de la activación de proteínas proapoptóticas Caspasa-3 y p53 y un
aumento en la activación de la proteína antiapoptótica Bcl-2.
Además, evaluamos la ruta molecular RISK (Reperfusion Injury Salvaje
Kinases), la principal ruta de protección de los cardiomiocitos contra el daño por I-
R, que actúa a través de la fosforilación de Akt, PKC-e y GSK-3ß. Nuestros
resultados muestran que la fosforilación de Akt, PKC-e y GSK-3ß estaba
incrementada significativamente en los cerdos tratados con Fingolimod
comparado con los controles (Figura 1C-D). Estos datos indican que la activación
de S1P-R con Fingolimod en el periodo pre-reperfusión activa la ruta RISK y
promueve la citoprotección de los cardiomiocitos.
Figura 1.-El tratamiento con Fingolimod redujo la apoptosis en el miocardio isquémico. A:
Imágenes representativasde DAPI (indicando los núcleos en azul) y de TUNEL (indicando los
núcleos apoptóticos en verde) en inmunofluorescencia. Los núcleos positivos para TUNEL se
calcularon a partir de las imágenes superpuestas TUNEL+DAPI. B: La cuantificación de las células
TUNEL+ muestra menor porcentaje de células apoptóticas en los cerdos tratados Fingolimod. C y
D: Western blot revela menor activación de proteínas pro-apoptóticas(caspasa-3 activa o cleaved
caspase-3, p-P53) y mayor activacíon de proteínas anti-apoptóticas(p-Akt, p-GSK3-ß, Bcl-2, p-PKC-
e) en el miocardio isquémico de los cerdos tratados con Fingolimod. Imágenes representativas de
Western bloten C, cuantificación en D.
La activación de S1P-R con Fingolimod redujo el tamaño de infarto, aumentó el
miocardio preservado y mejoró la función sistólica del VI (FSVI) 1 semana
después del IAM
La activación de S1P-R con Fingolimod dio lugar a un tamaño de infarto
significativamente menor tanto en términos de masa infartada absoluta como en
porcentaje de miocardio de VI infartado en comparación con los cerdos control
(Figura 2A-B, Tabla 1). Dado que AAR medida mediante RM fue similar en ambos
grupos (Figura 2C-D, Tabla 1), la activación de S1P-R en el periodo pre-reperfusión
aumentó el porcentaje de miocardio preservado (Figura 2E, Tabla 1). De hecho, el
703