Page 230 - 80_01
P. 230

Información	
  académica	
  

	
  
Tesorero	
   el	
   Excmo	
   Sr	
   D	
   Fidel	
   Ortega	
   Ortíz	
   de	
   Apodaca,	
   ha	
   sabido	
   distribuir	
   y	
  
ajustar	
   de	
   forma	
   eficaz	
   los	
   presupuestos	
   disponibles	
   para,	
   con	
   el	
   esfuerzo	
   y	
  
colaboración	
   de	
   todos,	
   seguir	
   llevando	
   a	
   cabo	
   lo	
   que	
   nos	
   distingue,	
   que	
   son	
   las	
  
actividades	
   científicas	
   y	
   académicas	
   sobre	
   la	
   farmacia	
   y	
   el	
   medicamento.	
   Especial	
  
mención,	
  al	
  personal	
  administrativo	
  de	
  la	
  Academia	
  por	
  su	
  constante	
  dedicación	
  y	
  
cumplimiento	
  de	
  las	
  obligaciones	
  diarias.	
  	
  

        ¿Que	
   es	
   lo	
   que	
   hemos	
   hecho	
   en	
   este	
   año	
   2013?	
  Como	
  indicará	
  de	
  forma	
  
detallada	
   y	
   visual	
   el	
   Secretario	
   en	
   su	
   presentación	
   hemos	
   llevado	
   a	
   cabo	
  
numerosas	
   actividades,	
   entre	
   las	
   que	
   quisiera	
   destacar,	
   el	
   1er	
   encuentro	
   entre	
  
Congresistas	
   y	
   Senadores	
   de	
   la	
   Comisión	
   de	
   Sanidad	
   en	
   la	
   RANF	
   junto	
   con	
   la	
   Real	
  
Academia	
   de	
   Medicina,	
   la	
   reunión	
   de	
   ideas	
   (brain-­-storm)	
   entre	
   los	
   Académicos	
   de	
  
la	
   que	
   emanaron	
   nuevos	
   retos,	
   	
   los	
   seminarios	
   y	
   mesas	
   redondas	
   sobre	
   los	
   temas	
  
mas	
   actuales	
   del	
   sector	
   farmacéutico	
   y	
   biomédico,	
   el	
   1er	
   encuentro	
   entre	
   las	
   tres	
  
Reales	
   Academias	
   mas	
   afines	
   en	
   la	
   investigación	
   biomédica	
   sobre	
   un	
   tema	
   de	
  
interés	
   común	
   como	
   es	
   el	
   VIH	
   (virus	
   de	
   la	
   inmunodeficiencia	
   humana)	
   en	
   el	
   día	
  
mundial	
   del	
   Sida,	
   y	
   varios	
   encuentros	
   con	
   la	
   participación	
   del	
   Consejo	
   General,	
  
Colegios	
   Farmacéuticos	
   y	
   Sociedades	
   Farmacéuticas.	
   Mención	
   especial	
   para	
   la	
  
Fundación	
   José	
   Casares-­-Gil	
   por	
   su	
   apoyo	
   económico	
   para	
   la	
   celebración	
   de	
  
seminarios	
   y	
   mesas	
   redondas,	
   así	
   como	
   la	
   sesión	
   conmemorativa	
   de	
   los	
   Premios	
  
Nobel	
  en	
  Medicina	
  y	
  Química	
  de	
  2013.	
  

        Además	
   quiero	
   destacar	
   que	
   estas	
   actividades	
   han	
   estado	
   en	
   consonancia	
  
con	
   los	
   logros	
   científicos	
   alcanzados	
   en	
   2013.	
   Como	
   han	
   reseñado	
   las	
   revistas	
  
científicas	
  Science	
  y	
  Nature	
  entre	
  los	
  logros	
  mas	
  importantes	
  del	
  2013,	
  destacan:	
  la	
  
obtención	
   y	
   clonación	
   de	
   células	
   madre	
   embrionarias	
   con	
   la	
   misma	
   dotación	
  
genética	
  que	
  un	
  adulto,	
  lo	
  que	
  permitirá	
  generar	
  células	
  madre	
  para	
  pacientes	
  con	
  
órganos	
   o	
   tejidos	
   dañados;	
   el	
   sistema	
   de	
   imágenes	
   CLARITY,	
   "claridad"	
  	
   que	
  
permite	
   ver	
   a	
   través	
   de	
   los	
   tejidos	
   biológicos	
   como	
   si	
   fueran	
   transparentes;	
   una	
  
vacuna	
   contra	
   el	
   virus	
   respiratorio	
   sincitial	
   (VRS),	
   que	
   es	
   la	
   principal	
   causa	
   de	
  
hospitalización	
   de	
   niños;	
   la	
   creación	
   de	
   miniórganos,	
   como	
   los	
   minicerebros,	
  
minirriñones	
   a	
   partir	
   de	
   un	
   cultivo	
   de	
   células	
   de	
   estos	
   órganos,	
   lo	
   que	
   abre	
  
esperanzas	
   	
  para	
   regenerar	
   órganos	
   enfermos;	
   la	
   identificación	
   del	
   virus	
   cepa	
  
A/H7N9	
  de	
  la	
  gripe	
  aviar,	
  que	
  había	
  mutado	
  a	
  una	
  forma	
  susceptible	
  de	
  infectar	
  a	
  
personas	
  (ahora	
  circula	
  mayoritariamente	
  el	
  virus	
  de	
  la	
  cepa	
  A/H1N1);	
  la	
  viróloga	
  
(Deborah	
   Persaud)	
   que	
   ayudó	
   a	
   demostrar	
   que	
   un	
   bebé	
   estadounidense	
   nacido	
  
con	
  VIH	
  estaba	
  libre	
  del	
  virus	
  casi	
  un	
  año	
  después	
  de	
  comenzar	
  con	
  el	
  tratamiento.	
  
No	
   obstante	
   2013	
   se	
   ha	
   despedido	
   en	
   el	
   mundo	
   del	
   VIH	
   con	
   una	
   mala	
   noticia:	
   de	
  
los	
  tres	
  hombres	
  que	
  hace	
  seis	
  meses	
  se	
  creía	
  que	
  habían	
  conseguido	
  erradicar	
  el	
  
virus	
   de	
   su	
   cuerpo,	
   en	
   dos,	
   los	
   pacientes	
   de	
   Boston,	
   el	
   patógeno	
   ha	
   reaparecido,	
  
según	
  han	
  comunicado	
  sus	
  médicos.	
  	
  

                                                                                                                            	
   223	
  

	
  
   225   226   227   228   229   230   231   232   233   234   235