Page 225 - 80_01
P. 225
Bartolomé
Ribas
Así
mismo
a
las
19
horas
del
día
13
tuvo
lugar
la
conferencia
titulada:
"El
origen
de
los
Eucariotas:
hechos
y
controversias"
que
fue
pronunciada
por
la
Dra.
Purificación
López
García,
Directora
de
investigación
del
CNRS
de
la
Universidad
Paris
Sur
y
presentada
por
el
Académico
de
Número,
Excmo.
Sr.
D.
Antonio
R.
Martínez
Fernández.
El
20
de
marzo,
la
Real
Academia
Nacional
de
Farmacia
y
la
Fundación
José
Casares
Gil
celebraron
la
Conferencia
titulada:
"Lípidos
y
Enfermedad
Cardiovascular.
2014
Update"
pronunciada
por
el
Dr.
Juan
José
Badimon
quien
fue
presentado
por
el
Académico
de
Número
el
Excmo.
Sr.
D.
Juan
Tamargo
Menéndez.
La
conferencia
presentó
el
Impacto
socioeconómico
de
las
Enfermedad
cardiovasculares;
Manifestaciones
clínicas
de
la
enfermedad;
Papel
de
los
lípidos
en
la
génesis
y
progresión
de
las
enfermedades
cardiovasculares
y
las
Posibilidades
terapéuticas
para
controlar
los
niveles
elevados
de
lípidos.
LDL
y
HDL.
El
27
de
marzo
se
celebró
la
Conferencia
titulada:
"Reflexiones
sobre
los
avances
y
obstáculos
en
la
lucha
contra
el
cáncer"
que
será
pronunciada
por
la
Excma.
Sra.
Dña.
Carmen
Avendaño
López,
Académica
de
Número
de
la
RANF.
En
cuanto
a
los
honores
que
han
recibido
nuestros
Académicos,
hay
que
destacar:
Que
la
Comunidad
ha
concedido
el
Premio
de
Investigación
Miguel
Catalán
2013
a
la
catedrática
de
química
inorgánica
y
Académica
de
Número
de
la
Real
Academia
Nacional
de
Farmacia,
Dña.
María
Vallet
Regí,
en
reconocimiento
a
su
trayectoria
profesional.
Para
la
concesión
del
Premio
de
Investigación
Miguel
Catalán
a
la
química
María
Vallet
Regí
(Las
Palmas
de
Gran
Canaria,
1946)
se
ha
tenido
en
cuenta
que
es
una
de
las
investigadoras
pioneras
en
el
área
de
los
biomateriales
en
España.
Además,
como
docente
ha
creado
escuela
al
introducir
de
forma
innovadora
la
asignatura
de
biomateriales
en
el
currículo
de
los
títulos
universitarios
relacionados
con
esta
área
y
al
contribuir
a
la
apertura
de
nuevas
líneas
de
actuación.
Además
la
Academia
ha
albergado
y
participado
en
sesiones
y
actos
extraordinarios
relevantes
para
el
mundo
de
la
ciencia
y
la
investigación.
El
10
de
febrero,
en
los
locales
de
la
Casa
de
Iberoamérica
de
Cádiz,
se
reunió
el
tribunal
encargado
de
la
concesión
de
la
quinta
edición
del
Premio
Iberoamericano
de
Botánica
José
Celestino
Mutis,
Cortes
de
Cádiz.
Presidido
por
el
Vicepresidente
de
la
RANF,
Dr.
Martínez
Fernández,
estuvo
formado
por
el
Académico
Secretario,
Dr.
Ribas
Ozonas
y
el
Académico
Correspondiente
Dr.
González
de
Posada,
así
como
tres
miembros
designados
por
la
Academia
Iberoamericana
y
el
Excmo.
Ayuntamiento
de
Cádiz.
Tras
la
correspondiente
218