Page 18 - 78_01
P. 18
ANTONIO
L.
DOADRIO
NOTICIAS
DESTACADAS
Mª
Teresa
Miras,
académica
de
número
de
la
Real
Academia
de
Ciencias
Veterinarias
La
Presidente
de
nuestra
Academia,
Excma.
Sra.
Dª.
Mª.
Teresa
Miras
Portugal
tomó
posesión
de
su
plaza
de
Académica
de
Número
de
la
Real
Academia
de
Ciencias
Veterinarias,
el
lunes
23
de
enero,
en
la
Sede
de
la
misma.
Su
discurso
de
entrada
se
tituló:
"Importancia
de
los
modelos
animales
en
el
estudio
del
sistema
purinérgico",
que
fue
contestado
por
el
Presidente
de
la
R.
A.
de
Ciencias
Veterinarias,
Excmo.
Sr.
D.
Arturo
Anadón.
En
el
discurso
de
la
Dra.
Miras,
se
evidencia
que
su
grupo
de
investigación
ha
utilizado
modelos
de
animales
normales
y
modificados,
respetando
la
ética
de
experimentación
animal,
así
como
técnicas
de
biología
y
genética
molecular
y
receptores.
A
lo
largo
de
su
intervención,
describe
las
especies
y
estirpes
de
animales
y
las
partes
de
los
mismos
estudiadas,
tales
como
órganos,
tejidos
y
células.
A
continuación,
hizo
una
breve
historia
de
los
primeros
compuestos
purinérgicos
y
pirimidenégicos,
con
una
mención
especial
al
modelo
de
los
perros
dálmatas
y
a
los
cien
años
de
estudio
para
comprender
la
excreción
del
ácido
úrico.
El
perro
dálmata
no
es
capaz
de
metabolizar
el
ácido
úrico,
a
diferencia
de
otras
razas
de
perros
y
similar
al
humano.
El
interés
científico
por
el
sistema
purinérgico,
se
basa
en
ser
un
factor
esencial
en
la
comunicación
celular.
El
Académico
José
Miguel
Ortiz
Melón,
medalla
de
plata
de
la
Universidad
de
Cantabria
El
académico
de
número,
Excmo.
Sr.
D.
José
Miguel
Ortiz
Melón,
fue
galardonado
con
la
medalla
de
plata
de
la
Universidad
de
Cantabria,
de
la
que
fue
Rector.
El
Profesor
Ortiz
Melón,
junto
al
Profesor
Luis
Gaspar
Vega
Argüelles,
recibió
la
Medalla
de
Plata
de
la
Universidad
de
Cantabria
en
el
18