Page 151 - 76_01
P. 151

VOL. 76 (1), 141-178, 2010  INFORMACIÓN ACADÉMICA

transmisores y patologías nerviosas»; «Células madre y terapia rege-
nerativa» y «Nanotecnología farmacéutica».

    Además, editamos dos publicaciones especiales, la primera titu-
lada: «En el 250 aniversario del nacimiento de Vicente Cervantes
(1758-1829). Relaciones científicas y culturales entre España y Amé-
rica durante la Ilustración», y la segunda: «Homenaje a José Celes-
tino Mutis», como resultado de los homenajes que realizamos a estos
ilustres personajes en 2008.

    La Fundación Casares Gil, como es habitual, vuelve a estar presen-
te en estas actividades de la RANF, destacando el patronazgo de todas
estas monografías y la publicación del número 7 de la colección Lec-
turas Singulares: «El dilema de muchos españoles en 1808: Ser leales
a Fernando VII o colaboracionistas con José I», del Excmo. Señor Don
José Antonio Cabezas Fernández del Campo.

    En nuestro deseo de abrirnos más a la Sociedad, la Junta de
Gobierno, a propuesta de su Secretario, acordó en marzo la contra-
tación de una empresa especializada en medios de comunicación.
Desde entonces, y también con el esfuerzo personal de nuestros
académicos, hemos estado presentes habitualmente en medios perio-
dísticos sanitarios, en prensa nacional, en radio y en televisión, des-
tacando nuestra participación en el reportaje que Telemadrid dedicó
a las Reales Academias en el programa «Mi cámara y yo», emitido
en junio; las entrevistas en Radio 5 concedidas por las académicas
Flora de Pablo y María Cascales y la de Intereconomía Radio por el
Doctor Doadrio; las de nuestra Presidenta en La Razón, y ABC y las
notas de prensa, tanto escrita como digital, que desde marzo de 2009
se publican ya con carácter habitual en el Diario Médico, El Farma-
céutico, El Mundo, El País, El Confidencial, Gentedigital, Actualidad
Universitaria, Diario de Navarra, La Voz de Galicia, Diario del Alto
Aragón, El Imparcial, Cinco Días, Diario Vasco, Xornal, AZ Prensa,
OFFARM y en blogs de noticias y portales de Internet, como Prno-
ticias, Prsalud, Portalfarma o Imfarmacias, entre otros.

    En el capítulo de obras hemos restaurado el patio interior de
nuestro edificio, que estaba muy deteriorado, saneando todas las
bajantes y pozos, con lo que se ha solucionado el problema de hu-
medades que afectaba a nuestra biblioteca, debido a las malas con-
diciones en que estaban aquéllos. Asimismo, hemos restaurado y

                            157
   146   147   148   149   150   151   152   153   154   155   156