Page 144 - 76_01
P. 144

REAL ACADEMIA NACIONAL DE FARMACIA  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

                                  Don Manuel Díaz-Rubio García; y el Sena-
                                  dor Don Luis Peral Guerra. El Doctor Puerto
                                  leyó el discurso de ingreso: «La Triaca Mag-
                                  na», que fue contestado por el Excmo. Señor
                                  Don Antonio Doadrio, Secretario de la Aca-
                                  demia. El Profesor Puerto nació en Madrid
                                  en 1950, es Doctor en Farmacia, Catedráti-
                                  co de Historia de la Farmacia y Director del
                                  Museo de la Farmacia Hispana en la Univer-
sidad Complutense. Especializado en la Historia de la Farmacia y de
la Ciencia, ha participado en dieciséis programas de investigación
y dirigido otros diez sobre la Ciencia, la Farmacia española y el
medicamento durante el Renacimiento y la Ilustración. Novelista y
humanista, ha escrito numerosos libros y artículos en revistas nacio-
nales y extranjeras.

                               Se produjeron también dos tomas de posesión
                          de Académicos de Honor. El Excmo. Señor Don
                          José Elguero Bertolini, ex Presidente del CSIC,
                          tomó posesión el 19 de febrero, con su preceptivo
                          discurso de ingreso, que versó sobre: «La farma-
                          cia y la química: Un país, dos culturas», y que fue
                          contestado por la Académica de Número, Excma.
                          Señora Doña Carmen Avendaño. El Profesor El-
                          guero nació en Madrid en 1934. Es licenciado y
doctor en Ciencias Químicas por las Universidades de Montpellier
y Madrid. Finalizada la licenciatura en la Universidad de Madrid se
incorporó al Instituto de Química Orgánica del Centre Nacional de
la Recherche Scientifique en Marsella, en el que trabajó durante dos
décadas. Durante ese período se doctoró en Ciencias Químicas por
las Universidades de Montpellier (1961) y Madrid (1977). En 1979
se incorporó al Instituto de Química Médica del CSIC. Sus áreas de
especialización son: química heterocíclica, las espectroscopias, quí-
mica teórica y química orgánica física. Es autor de más de mil ar-
tículos en publicaciones de su especialidad, y miembro del Consejo
Asesor de doce revistas científicas. Ha colaborado asimismo en nu-
merosas actividades de divulgación desde diversas tribunas especia-
lizadas en dicha actividad. Ha participado en organismos relaciona-
dos con la actividad científica y educativa: Presidente del Consejo

150
   139   140   141   142   143   144   145   146   147   148   149