Page 93 - 75_ex
P. 93
VOL. 75 (E), 781-798, 2009 CLIMATOLOGÍA
4. DIAGRAMA OMBROMÉTRICO DE GAUSSEN
En el diagrama ombrométrico de Gaussen (Figura 5) se observa
la existencia de un periodo seco coincidente con el verano climato-
lógico de Alicún, desde mayo a octubre, en el cual la temperatura
es superior a la precipitación, ocurriendo lo contrario en el resto de
los meses, aunque el periodo realmente húmedo va de octubre a
febrero.
Cuando la curva de temperatura está por encima de la de preci-
pitación, supone un déficit de humedad en el suelo, ya que existe
mucha evapotranspiración; en cambio, cuando la curva de precipi-
tación está por encima de la de temperatura, existe un superávit de
humedad en el suelo.
Figura 5. Diagrama Ombrométrico.
5. VALORES DE ALGUNOS ÍNDICES CLIMATOLOGICOS
En la Tabla 6 se indican los valores del índice de continentalidad
de Johansson (K), el índice de aridez de Lang (L), el índice de aridez
de Martonne (M), así como el índice termopluviométrico de Dantin
y Revenga (I).
791