Page 10 - 75_ex
P. 10
BERNABÉ SANZ PÉREZ AN. R. ACAD. NAC. FARM.
del paisaje, monumentos y rincones de gran belleza que salen al
encuentro de cualquiera que se aventure por los caminos y senderos
del entorno del Balneario. Tanto placer y maravillas, ¿no serán acaso
un reflejo o adelanto del Alikon o séptimo cielo de la mitología
musulmana? Según los fieles creyentes del Islam allí conduce el
ángel Arrael las almas de los buenos creyentes fallecidos.
Los capítulos de esta memoria -la número treinta que publica la
Comisión de Aguas Minerales y Mineromedicinales- han sido escri-
tos por especialistas de gran prestigio en el área científica que cul-
tivan y proceden de centros y departamentos universitarios en los
que se practica una investigación básica y aplicada que cuenta con
un merecido respeto a nivel nacional e internacional. Todos los fir-
mantes de los capítulos han realizado un gran trabajo y pueden
sentirse horadamente orgullosos de su labor.
Del Capítulo II, Análisis físico-químico de las aguas del Balneario
de Alicún de las Torres se han encargado la profesora Torija Isasa y
sus colaboradoras del Departamento de Nutrición y Bromatología II
de la Facultad de Farmacia de la UCM que tienen amplia experiencia
en trabajos de este tipo. Concluyen que se trata de aguas hipoterma-
les, de mineralización fuerte, muy duras, sulfatadas y cálcico mag-
nésicas.
El Análisis de la radiactividad en aguas del Balneario de Alicún de
las Torres, llevado a cabo en el Departamento de Medio Ambiente
(CIEMAT) por la Dra. Heras Íñiguez y colaboradores, constituye el
Capítulo III y se ha realizado, con las garantías de fiabilidad de tan
acreditada institución. La escasa radiactividad detectada se debe,
según los autores, fundamentalmente a la acumulación de Rn-222
que procede del Ra-226. Los valores de Rn-222 en esta agua, aunque
menores que los hallados habitualmente en aguas subterráneas es-
pañolas y de otros países.
La profesora de la Rosa Jorge y su equipo del Departamento de
Microbiología II de la Facultad de Farmacia de la UCM han estudia-
do a fondo la microbiota de las aguas de los manantiales de Baños
y Baños de Abajo del Balneario de Alicún de las Torres. Ante la
ausencia de indicadores fecales y de microorganismos patógenos en
ellas y dado el bajo número de bacterias viables en dichos manan-
tiales concluyen que cumple con la normativa de aguas de consumo
708