Page 151 - 73_01
P. 151

REAL ACADEMIA NACIONAL DE FARMACIA  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

Intervención del Presidente saliente Don Juan
Manuel Reol en el Acto de Toma de Posesión
 de Doña M.ª Teresa Miras, como Presidenta

  de la Real Academia Nacional de Farmacia

    Cuando intervengo por última vez como Presidente de esta Real
Academia Nacional de Farmacia quiero, en primerísimo lugar, re-
cordar a quienes nos han dejado en el año 2006. Entre ellos el Pro-
fesor Fernández-Galiano: su magisterio y su dedicación a la Acade-
mia serán inolvidables para nosotros.

    Las Academias no viven dentro de una urna de cristal. Son parte
de la vida de España y laten al unísono con las alegrías y las preocu-
paciones de nuestro país. Por eso, una vez más, debemos condenar
con toda firmeza el criminal atentado terrorista del 30 de diciembre.

    Las Academias, desde la libertad, la independencia y la sabiduría
de sus miembros, quieren, al servicio de los poderes públicos y la
sociedad civil, anticipar escenarios, descubrir horizontes, criticar
desde la esperanza y estimular desde la exigencia de mayores logros.
En definitiva, el comportamiento intelectual de las Academias viene
definido por la responsabilidad y el obligado compromiso con la ex-
celencia.

    La Real Academia Nacional de Farmacia, desde el soporte de las
ciencias básicas, cultiva las ciencias farmacéuticas para acercar los
logros científicos al paciente. En el marco de las ciencias de la vida,
nos comprometemos con la salud, a través del estudio, debate y
difusión de los hallazgos relacionados con las ciencias farmacéuticas
y el medicamento.

    Se han cumplido mis dos períodos (2001-2003-2006) de mandato,
a los que estatutariamente está limitado el ejercicio de los cargos. Pues
bien, hemos restaurado gran parte del edificio (Biblioteca, Aulas y
Salones, principalmente) e incorporado las nuevas tecnologías (digi-
talización de nuestros fondos bibliográficos y excelente página web
con dos millones y medio de visitas anuales). Pero no querría ser re-
cordado sólo por esto, por cuanto siendo ello importante, y aún nece-
sario, no dejan de ser soportes materiales para fines más elevados.

148
   146   147   148   149   150   151   152   153   154   155   156