Page 61 - 72_ex
P. 61
An. R. Acad. Nac. Farm., 2006, 72: 285-304
Microbiología de los manantiales
mineromedicinales del Balneario Cervantes
Mª ÁNGELES MOSSO ROMEO, Mª CARMEN SÁNCHEZ
BELTRÁN, CARMINA RODRÍGUEZ FERNÁNDEZ Y Mª CARMEN
DE LA ROSA JORGE
Departamento de Microbiología II. Facultad de Farmacia.
Universidad Complutense. Madrid
RESUMEN
Se han estudiado dos manantiales de aguas bicarbonatadas hipotermales Cer-
vantes y San Camilo, utilizados en los tratamientos terapéuticos en el Balneario
Cervantes, situado en Santa Cruz de Mudela (Ciudad Real). Se tomaron muestras
en tres épocas del año de los puntos de emergencia y de los tapetes microbianos
formados a la salida de los manantiales. El agua muestra un número de microor-
ganismos totales de 105/mL, estando la mayoría vivos (97,1 %). El número de
bacterias heterótrofas viables ha sido inferior a 100 ufc/mL y el de esporuladas
menor de 5 ufc/mL. Las cepas de bacterias heterótrofas aisladas corresponden, en
su mayoría, a bacilos Gram negativos (56,0%) y en menor proporción a bacilos
Gram positivos (24,0%) y cocos Gram positivos (14,6%). Los principales géneros de
bacilos Gram negativos identificados han sido: Burkholderia, Aeromonas, Serratia,
Pseudomonas y Ochrobactrum. Los cocos Gram positivos han sido Staphylococcus
y los bacilos Gram positivos Bacillus. El manantial San Camilo tiene una mayor
diversidad que el Cervantes. No se han encontrado indicadores fecales ni microor-
ganismos patógenos. Se han detectado microorganismos proteolíticos, amilolíticos
y amonificantes en número alto (104/100 mL), sulfato reductores en número medio
(102/100 mL), celulolíticos, halófilos y hongos en número inferior a 20/100 mL. Los
tapetes microbianos están formados por una asociación de algas verdes (Cosma-
rium), diatomeas, cianobacterias filamentosas (Oscillatoria, Pseudanabaena, Spiru-
lina) y esféricas (Gloeocapsa) y bacterias fototrofas filamentosas.
Palabras clave: Manantiales bicarbonatados.-Aguas mineromedicinales.-Balnea-
rio Cervantes.-Microbiología.
285