Page 200 - 72_01
P. 200
REAL ACADEMIA NACIONAL DE FARMACIA AN. R. ACAD. NAC. FARM.
rio, el Excmo. Señor Don Alberto Giraldez Dávila, que renovaba el
cargo, y de Tesorero, el Excmo. Señor Don Albino García Sacristán,
que lo hacía por fallecimiento de su titular, el Excmo. Señor Don
Segundo Jiménez, por el periodo de un año y que renovaría poste-
riormente el 1 de diciembre.
El 1 de diciembre era elegido nuevo Secretario de esta Corpora-
ción el Excmo. Señor Don Antonio Doadrio Villarejo.
La Junta de Gobierno nombró nueva Directora de los Anales a la
Profesora Miras Portugal y Vocal representante del Instituto de
España al Profesor Rodríguez Villanueva.
Asimismo, el Doctor Román de Vicente es elegido Presidente de
la Sección 6.ª de Historia, Legislación y Bioética, vacante por falle-
cimiento de su titular, el Doctor Portolés.
Durante el año se produjo la elección de nuevos Académicos de
Número: Don Mariano Esteban Rodríguez, Don Gonzalo Jiménez
Martín, Don Fidel Ortega Ortiz de Apodaca y el Profesor Don José
Luis Vila Jato, este último de la Comunidad de Galicia, con lo que
la Academia subraya su carácter nacional.
El 2005 ha sido un año repleto de éxitos, tanto para la Insti-
tución en sí como para sus miembros a nivel personal. El 22 de
febrero, en el Palacio de La Zarzuela, fue recibido en Audiencia
Real privada de 40 minutos, el Pleno de nuestra Corporación, para
hacer entrega a S.M. el Rey Don Juan Carlos I, de la Medalla de
Oro Carracido, en edición especial, máxima distinción de la Real
Academia Nacional de Farmacia. La Revista «Noticias Médicas»,
que lleva cuarenta años en el mundo editorial de las publicaciones
médicas, ha elegido este año a la Real Academia Nacional de
Farmacia como finalista del Premio Edimsa a la «Institución Sa-
nitaria del Año», y la Junta General de la Real Academia de Far-
macia de Cataluña, acordó en su reunión del 30 de noviembre,
conceder el Premio de la Academia en su convocatoria del año 2005
a la REAL ACADEMIA NACIONAL DE FARMACIA, por «su estima-
ble colaboración hace cincuenta años, en la fundación de nuestra
Academia, y con testimonio de estima y admiración a su incansa-
ble labor en pro de las Ciencias Farmacéuticas, estímulo y guía de
las Academias de Farmacia».
202