Page 198 - 72_01
P. 198

REAL ACADEMIA NACIONAL DE FARMACIA  AN. R. ACAD. NAC. FARM.

    Dentro de estos actos, la Academia rindió su homenaje a dos
figuras de las Ciencias farmacéuticas, ratificando como Académico
de Honor a Don Obdulio Fernández y nombrando nuevo Académi-
co de Honor, a título póstumo, a Don Enrique Moles. Para situar el
momento histórico y para gozar la vida y trayectoria de los Profeso-
res citados, intervinieron, en representación de la Real Academia
Española, el Académico de Número Don José Manuel Sánchez Ron,
de la Real Academia de la Historia; el Académico de Número Don
Luis Miguel Enciso Recio, y en relación directa con la vida y obra
de Don Obdulio Fernández, el Profesor Gutiérrez Jodra, Académico
de Número y Vicepresidente de la Real Academia de Ciencias Exac-
tas, Físicas y Naturales, y el Profesor Jiménez Collado, Académico de
Número y Secretario de la Real Academia Nacional de Medicina.

    La actividad de la Academia se complementa con las reuniones
de las Secciones y Comisiones. Las secciones se reunieron en die-
ciséis ocasiones y las Comisiones en doce. Además, la Junta de Go-
bierno tuvo doce sesiones y la Junta General se convocó en catorce
ocasiones.

    Como es habitual, también este año se ha impartido en la Corpo-
ración un Curso del Tercer Ciclo, patrocinado por el Ministerio de
Educación y Ciencia y coordinado por el Instituto de España, sobre
Bases Moleculares del estrés oxidativo, por la Doctora Cascales
Angosto.

    Entre otras Actividades Científicas efectuadas por nuestros Acadé-
micos en otros foros hay que destacar las realizadas por el Profesor
Juan Ramón Lacadena, Académico de Número, que impartió un Cur-
so en el Instituto de España, titulado: «Genética, Bioética, Sociedad».

    Este enorme esfuerzo científico tiene su continuación in extenso,
en el capítulo de Publicaciones, editando cuatro números de los
Anales, tres monografías: «Agresivos químicos y microbiológicos en
la guerra y el terrorismo», «Las Ómicas: Genómica, Proteómica, Ci-
tómica y Metabolómica. Nuevas tecnologías para el desarrollo de
fármacos» y «Mecanismos moleculares y neuroendocrinos del ba-
lance energético: Patologías», con el patronazgo de la Fundación
Casares Gil en la segunda y el comienzo de una nueva serie de pu-
blicaciones que con el título genérico de «Lecturas Singulares», vio
su primer número en el mes de junio con el título: «Del Corazón y

200
   193   194   195   196   197   198   199   200   201   202   203